POLÍTICA

Molina apuesta por nuevos modelos de participación del afiliado del PP de Córdoba

El precandidato a presidir el PP plantea crear una estructura en la capital con distritos

Adolfo Molina, en un acto reciente del PP VALERIO MERINO

J. PINO

Abrir el partido a la provincia y calcar el modelo municipal de organización del PP en la capital con una mayor implicación y transparencia del cargo público con los afiliados son algunos de los ejes del paquete de quince medidas que el precandidato a la Presidencia del PP de Córdoba, Adolfo Molina, hizo público ayer.

Su experiencia como presidente del PP de Cabra, donde la formación ha logrado unas magníficos resultados y la Alcaldía en dos mandatos, y a la vez su trabajo como número dos del partido en toda la provincia son los «avales» que Molina enseña para convencer a los militantes de que le apoyen de cara a las primarias que se celebrarán el próximo 8 de mayo. Si logra más de la mitad de los votos y una diferencia con Rosario Alarcón, la otra precandidata, de más de quince puntos, sería el único candidato al congreso del 3 de junio y, por ende, el futuro presidente provincial. La ventaja en la presentación de los avales (cinco veces más que su contrincante) no hace descartar esta posibilidad.

Pese a ello, Molina ha empezado a recorrer las distintas juntas locales para explicar estas líneas de trabajo que buscan, según dijo ayer, «un rumbo positivo». Entre las más destacadas está la idea de crear «una sede itinerante», de forma que «los órganos de dirección salgan a la provincia» y en los municipios se celebren las juntas directivas y comités ejecutivos. Formar un consejo territorial con todos los presidentes locales, implantar una estructura específica del partido en la capital, como hay en los municipios, a la vez que se crearán grupos de distrito, en los que afiliados de bases estarán al frente.

Transparencia

Habrá también, según el plan de Molina, u n responsable orgánico encargado de impulsar la transparencia y se desarrollará un portal y una agenda única abierta para los cargos públicos, donde vuelquen su trabajo. La coordinación de temas intermunicipales con los diputados y parlamentarios, la potenciación de las redes sociales, poner en marcha la figura del responsable de afiliados o la creación de foros sectoriales y un programa interno de formación para los militantes.

Preguntado sobre una posible integración de Rosario Alarcón en su dirección de resultar elegido presidente, Adolfo Molina señaló que «mi disposición siempre ha sido la de integrar y hacer un partido unido» por lo que su rival «siempre va a tener la puerta abierta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación