Política
Moción de censura de Baena|Un ambiguo informe legal deja en el aire la Alcaldía
El secretario del Pleno considera al edil tránsfuga, a la vez, como adscrito y no adscrito
Como en el gato de Schröndinger , la famosa paradoja de la Física que dice que dentro de una caja hay un mismo felino muerto y vivo a la vez, en Baena hay un concejal, Alfonso Rojano, que es, a la vez, tránsfuga y no tránsfuga . Puede parecer un sinsentido (de hecho, lo es) pero es la conclusión a la que se llega después de haber leído los 44 folios escritos por el secretario general del Ayuntamiento de Baena , Miguel Ángel Morales, que, en contra de traer claridad, ha generado aún más problemas a la situación.
Noticias relacionadas
- El edil tránsfuga de Baena no podrá estar en el gobierno municipal ni cobrar más que ahora
- Moción de censura en Baena | Iporba suspende al edil que negoció con el PSOE y deja en sus manos el vuelco
- Moción de censura en Baena | El PP exige al secretario del Pleno un informe sobre el edil tránsfuga
- Moción de censura en Baena | El PSOE apela a su «derecho constitucional» para promover el cambio
- Moción de censura en Baena | El PP investiga el posible caso de transfuguismo del edil de Iporba
- IU da un paso atrás y rechaza la moción de censura si la apoya un concejal no adscrito
Lo primero que hay que saber es que la dirección provincial de IU, uno de los partidos firmantes de la moción de censura, declaró ayer que, en el caso de que haya un concejal no adscrito, se retira . Que apoya un gobierno de izquierdas en Baena siempre que se haga sin la presencia de un tránsfuga declarado como tal . La cuestión es que el edil clave es el «rebelde» de Independientes por Baena (Iporba), Alfonso Rojano, ha sido formalmente expulsado del partido, según el informe de la formación política, sin que haya realizado alegación alguna al respecto. Está fuera (o no, según el informe legal).
Confuso y farragoso
En condiciones normales, Rojano pasaría automáticamente a ser concejal no adscrito , lo que antes se llamaba el grupo mixto. La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda , pidió una aclaración de los hechos. Pero el asunto es que el informe, fechado en el día de ayer, es si cabe m ás confuso y farragoso . Da una salida para que la moción de censura salga adelante -lo que puede traer la exigencia de responsabilidades judiciales al propio funcionario firmante- y para que esta fracase. Cosa que solo está en manos de la disciplina de voto de Izquierda Unida.
El informe empieza asegurando que Alfonso Rojano no puede ser aún concejal no adscrito . Se basa en información antigua. El secretario general del Pleno maneja para llegar a esa conclusión la apertura del expediente disciplinario, su separación indefinida de militancia y el procedimiento de instrucción del proceson disciplinario. Eso ocurrió el 13 de octubre, que es cuando el partido comunicó la situación en la que se encontraba el concejal clave. La conclusión, afirma, es que no cabe considerarlo como no adscrito porque no existe una expulsión consumada.
Describe el informe todos los elementos por los que un concejal puede pasar al grupo mixto. Entre otros, no cabe considerar que ha sido expulsado por el resto del grupo municipal porque Iporba solo tiene dos concejales y un edil no puede echar a otro . La expulsión definitiva del partido, en cambio, sí es una causa legítima. En el momento en que se redacta el informe, entiende el secretario, hay que actuar, dice, con precaución toda vez que una expulsión puede no haber sido definitiva o estar sujeta a determinados recursos y a que se haya realizado con todos los requisitos formales. De hecho, llega a pedir que el Pleno pida una aclaración certificada a la dirección de Iproba.
El problema es que toda esa argumentación parte de un dato falso . Iporba sí certificó el 23 de noviembre la expulsión definitiva de Alfonso Rojano. Lo hizo mediante un escrito oficialmente registrado de su secretaria general provisional que explica que se le han hecho llegar todos los pasos al militante afectado y que no ha presentado alegación alguna que discuta su expulsión. Afirma que ni siquiera ha hecho acto de presencia en los canales habilitados para ello en el partido.
Cuando estaba para firmarse...
El documento llegó al secretario general del Pleno cuando el informe estaba escrito (a pesar de que la expulsión era de dominio público) y «pendiente de firma» . En ese momento, el informe pega un requiebro y admite «que procede declarar» al concejal tránsfuga como miembro no adscrito del Pleno con las consecuencias que conlleva: no puede participar del futuro gobierno municipal ni percibir mejores emolumentos en estricta aplicación de una sentencia del Supremo.
¿Ya está todo dicho? Ni mucho menos. El Pleno de la moción de censura es mañana jueves por imperio de la ley (se celebra diez días después de registrarse la iniciativa). Previamente, tendría que celebrarse un Pleno extraordinario para incluir esta última información declarando al tránsfuga como tránsfuga. Pero para que ello ocurra, advierte el informe, hay que incluirlo por urgencia en el orden del día del Pleno. Y eso tiene que hacerse con el voto afirmativo de la mayoría de sus miembros. Tiene que votarse la inclusión en el orden del día aunque luego sea una mera toma de conocimiento que no precise del voto de nadie.
Aquí es donde entran las posibilidades. La primera es que se apruebe la urgencia, Alfonso Rojano sea un concejal no adscrito e Izquierda Unida se considere liberada de sus promesas de apoyar al PSOE. La segunda es que no se apruebe la urgencia y la moción de censura salga adelante porque a los concejales de IU le dé igual que exista un concejal no adscrito más o menos o lo que digan sus direcciones federal y andaluza. La tercera es que Rojano sea un concejal adscrito a Iporba durante la moción de censura y pase a ser considerado como tránsfuga cuando ésta ya haya ocurrido . Sería durante el primer Pleno ordinario que tenga la corporación de Baena dado que ya existe un informe legal que reconoce que tránsfuga es y que tiene que abandonar el grupo. La respuesta, mañana a partir de las 12.00.
Informe Baena by Rafael Ruiz on Scribd