Baena

Moción de censura de Baena | La alcaldesa cuestiona el ambiguo informe del secretario sobre el edil tránsfuga

Cristina Piernagorda (PP) le recrimina que no valoró en su análisis la expulsión definitiva de Alfonso Rojano por Iporba

La alcaldesa de Baena, en el centro, durante una sesión plenaria en el Ayuntamiento Marta Beana

J. Pino

La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda (PP) , dirigió un escrito este lunes a la Secretaría General del Ayuntamiento baenense en el que recriminaba a su titular que no había tenido en cuenta en su informe sobre la adscripción del edil tránsfuga de Iporba Alfonso Rojano la resolución de su partido por la que se le expulsaba definitivamente tras un expediente disciplinaro abierto por registrar la moción de censura con el PSOE e Izquierda contra el cogobierno de PP y Ciudadanos.

Piernagorda señala al secretario que en su informe «no se integra el último escrito presentado el día 23 de noviembre por Iporba, un escrito sobre la resolución definitiva en el expediente sancionador tramitado contra el afiliado Alfonso Rojano Delgado». En el mismo escrito, registrado después de conocerse el informe de la Secretaría en el que se pronuncia de forma abigua sobre la adscripción de Rojano, también se solicita por parte de la regidora que «se integre el escrito referido de Iporba y se valore el contenido del mismo a efectos de su propuesta» .

La clave de la moción de censura que se debatirá este jueves en Baena sigue estando en la condición de concejal no adscrito de Alfonso Rojano , el edil tránsfuga de Iporba que apoyará la iniciativa del PSOE e Izquierda Unida , que en las últimas horas ha mostrado ciertas dudas desde su dirección provincial y regional (no se ha pronunciado su portavoz en el Ayuntamiento). IU ha manifestado que no apoyaría una moción de censura con un concejal no adscrito .

Si en el Pleno de la moción de censura, Rojano se sienta ya como concejal no adscrito a ningún grupo habrá más base legal para ir contra la moción de censura e ir contra su finalidad, que es lo que pretenden tanto PP como Ciudadanos, partidos de gobierno, como la propia formación del trásnfuga, Iporba, comandada por el exalcalde socialista de Baena Luis Moreno . Si se debatiera sin ser concejal no adscrito, el panorama cambiaría, de ahí este nuevo escrito de la alcaldesa ante un informe que ha adelantado ABC y que ha dejado más dudas aún y la propia moción en el alero.

El informe de la Secretaría General empieza asegurando que Alfonso Rojano no puede ser aún concejal no adscrito . Se basa en información antigua. El secretario general del Pleno maneja para llegar a esa conclusión la apertura del expediente disciplinario, su separación indefinida de militancia y el procedimiento de instrucción del proceson disciplinario. Eso ocurrió el 13 de octubre, que es cuando el partido comunicó la situación en la que se encontraba el concejal clave. La conclusión, afirma, es que no cabe considerarlo como no adscrito porque no existe una expulsión consumada.

La resolución de expulsión definitiva se registró en el Ayuntamiento el lunes 23 , un día antes de concluirse el informe por el secretario. La misma explica que se le han hecho llegar todos los pasos al militante afectado y que no ha presentado alegación alguna que discuta su expulsión. Afirma que ni siquiera ha hecho acto de presencia en los canales habilitados para ello en el partido.

Previamente a la sesión de la moción ordinaria tendría que celebrarse un Pleno extraordinario para incluir esta última información declarando al tránsfuga como tránsfuga . Pero para que ello ocurra, advierte el informe, hay que incluirlo por urgencia en el orden del día del Pleno. Y eso tiene que hacerse con el voto afirmativo de la mayoría de sus miembros. Tiene que votarse la inclusión en el orden del día aunque luego sea una mera toma de conocimiento que no precise del voto de nadie.

IU y el caso de Teresa Rodríguez

El Partido Popular ha exigido a Izquierda Unida que sea consecuente en Baena con el acuerdo nacional antitransfuguismo que le aplicó a Teresa Rodríguez en el Parlamento de Andalucía , con el concurso de otros partidos, para sacar a la política gaditana del grupo parlamentario de Adelante Andalucía. El presidente provincial de los populares, Adolfo Molina, exigió a IU que el pronunciamiento sobre no apoyar una moción de censura con un tránsfuga (donde haya un concejal no adscrito) sea algo más que retórica o una añagaza para acabar votando a favor.

Molina constató que la alcaldesa, Critina Piernagorda, reunirá al Pleno mañana a las 8.30 con el objetivo de que se declare al edil clave de Iporba como oficialmente tránsfuga una vez que su partido ha comunicado taxativamente y por registro oficial que ya no es miembro del mismo. En esta cuestión, el transfuguismo, la carga de la prueba la tiene el partido político que es el que tiene que decir si ha expulsado o no a una persona concreta de sus filas.

El presidente de los populares cordobeses recordó a IU todos sus esfuerzos por ampliar el pacto antitransfuguismo con el único objetivo de alterar la composición del grupo Adelante Andalucía . Si ahora vota a favor de la moción de censura, estaría aceptando un ardid técnico con el objetivo de que cambiase la mayoría en Baena. Molina explicó que el caso que se ha planteado en Baena es de transfuguismo «de libro» , de los que no dejan lugar a dudas.

La dirección provincial del PP se pregunta, además, si el momento, en plena pandemia, es el mejor para presentar una moción de censura. «¿Es que al PSOE de Baena no le importa la gente que enferma, las personas que pierden su empleo? ¿Ahora es el momento para una moción de censura?», dijo Molina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación