Baena
Moción de censura en Baena | El alcaldable socialista dice que con el PSOE en los 90 se «compraban votos»
«Yo no, yo no», replica en una sesión plenaria de septiembre cuando se le requiere por los detalles de las adquisiciones
El candidato socialista a la Alcaldía de Baena por la moción de censura, Francis Plazas, protagonizó en el Pleno de septiembre del Ayuntamiento del municipio uno de esos momentos memorables, un lapsus calami con todas las letras. Directamente, reconoció que en los años noventa en la localidad se «compraban votos», dijo a palo seco. En un momento, casi es necesario recordarlo, en el que la localidad de Baena estaba gobernada por su propio partido que ha tenido un papel hegemónico en la localidad hasta las últimas elecciones municipales en que lo perdió en virtud de un acuerdo entre el PP, Cs e Iporba.
El vídeo de la sesión plenaria demuestra que el concejal, y probablemente futuro alcalde, dijo exactamente lo que quería decir. De hecho, tuvo la opción de retractarse cuando se le hizo notar en qué huerto se había metido. «Nombres», le replicó la actual alcaldesa, la popular Cristina Piernagorda . «Yo no, yo no«, decía el edil para excusarse, que por edad, efectivamente, no pudo formar parte de aquellas corporaciones en las que la agrupación socialista de Baena decantaba congresos provinciales.
El contexto en el que se produce la intervención tiene que ver con el acuerdo alcanzado entre PP, Cs e Iporba para aprobar las cuentas municipales del año que viene tras algún intento fallido. Explica el concejal que el proyecto de presupuestos no contempla grandes diferencias que puedan ser beneficiosas para el municipio. De hecho, asegura que la única diferencia notoria es el incremento en 35.000 euros de la partida para abogados externos con el objetivo de satisfacer las demandas de Luis Moreno, concejal y líder de Independientes por Baena. «Usted se ha ido a lo fácil, a lo que se hacía en los años noventa: comprar votos», le dijo el edil a la alcaldesa ante una estupefacta audiencia.
Moreno es el barón socialista histórico que estuvo al frente de la Alcaldía de Baena en los años en que, según Plazas, se «compraban votos». Para mantener el poder en la localidad, y por la presión de Izquierda Unida, el PSOE obligó a dimitir a Moreno . Aquello acabó en rosario de la aurora. El exalcalde estuvo un tiempo en barbecho y acabó montando un partido político que fue clave para el último resultado electoral. Desarrolló una operación contra los discípulos a los que había amamantado, los exalcaldes María Jesús Serrano (ahora secretaria local del PSOE) y Jesús Rojano.
La moción de censura que puede hacer alcalde al edil de la autodenuncia se ciñe a los votos del PSOE, el partido más votado en las últimas municipales, IU y un concejal tránsfuga de Iporba. El movimiento va camino de la comisión del Pacto Antitransfuguismo que acaba de endurecer tanto las definiciones de tránsfuga como las medidas subsiguientes recogiendo lo establecido por el Supremo. El edil que protagonice la defección no puede recibir ni un solo beneficio económico o cargo político como consecuencia de romper con el partido que se presentó a las municipales. Hay muchísimas posibilidades de que la moción de censura acabe en batalla judicial por este mismo motivo. El PSOE asegura que es Luis Moreno quien se comportó como un tránsfuga. No es el caso. El exalcalde montó el nuevo partido cuando ya había sido más que dado de lado por la dirección local y provincial del PSOE.
Noticias relacionadas
- El edil tránsfuga de Baena no podrá estar en el gobierno municipal ni cobrar más que ahora
- Moción de censura en Baena | Iporba suspende al edil que negoció con el PSOE y deja en sus manos el vuelco
- La alcaldesa de Baena afirma que «no hay razón alguna para presentar una moción de censura»
- El PP afirma que la moción de censura en Baena «está montada sobre una falacia»
- Moreno se desvincula de la moción de censura al cogobierno de PP y Cs en Baena
- Moción de censura en Baena | PSOE e IU la presentan en el Ayuntamiento con el apoyo del edil de Iporba
- La dimisión de la edil del PSOE de Baena retrasa la posible moción de censura hasta noviembre
- Moción de censura en Baena | El PP actuará «sin titubeos» contra el transfuguismo
- Moción de censura en Baena | María Jesús Serrano (PSOE): «Nadie me da lecciones de transfuguismo»