POLÍTICA
Los mítines y las procesiones podrán coincidir en Córdoba durante la Semana Santa
Muncipios como Priego dejan fuera espacios que pueden interferir, aunque en la capital la incidencia es mínima
![Mítin de Ciudadanos con Albert Rivera en el Bulevar del Gran Capitán](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/22/s/mitin-ciudadanos-cordoba-kxmD--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado en Junta de Gobierno Local la relación de espacios que se podrán usar para la colocación de cartelería o la celebración de mítines durante la campaña electoral de las generales, que este año coincide de lleno con la Semana Santa . En la lista no hay concesiones explícitas como las aprobadas en otros municipios, como Priego de Córdoba , que ha sacado de la relación habitual de emplazamientos aquellos que puedan interferir con las distintas salidas procesionales.
En todo caso, en la capital de Córdoba la incidencia será muy limitada. No tanto en cuanto a la colocación de publicidad electoral -el mal menor- sino en lo que respecta a las plazas y espacios abiertos que podrán acoger mítines. Se da la circunstancia de que, sin una correcta planificación, podrían coincidir mítines y salidas procesionales en algunos espacios. El más problemático será la Plaza de la Corredera , uno de los emplazamientos habituales en campaña, que forma parte del recorrido de varias hermandades que hacen estación de penitencia en la Semana Santa de Córdoba .
El Ayuntamiento de Córdoba ha trasladado a la Junta Electoral de Zona la posibilidad de que se celebren actos públicos «todos los días y horas» tanto en la Corredera como en otros lugares habituales para los mítines, el Bulevar del Gran Capitán y la Plaza de las Tendillas . También podrían ocasionarse conflictos con las agrupaciones del Sábado de Pasión, víspera del Domingo de Ramos, en lugares como la Plaza de Cañero (de donde sale la Presentación al Pueblo), la Plaza de la Marina Española , en el Figueroa (casa de Las Lágrimas) o Electromecánicas (hermandad de la Conversión), ya que los tres emplazamientos constan en la relación de lugares públicos para actos electorales.
Queda, por tanto, en manos de los partidos la decisión de cuadrar su agenda con la cofrade. Son muchos días de campaña (desde el 12 al 26 de abril) y suficientes los espacios disponibles (en concreto, 25, a los que hay que sumar los colegios públicos y centros cívicos ), por lo que no será difícil que este ejercicio democrático conviva con la normalidad en la celebración de la Semana Santa cordobesa.
Noticias relacionadas