Coronavirus Córdoba

La mitad de los fallecidos por coronavirus en Córdoba tienen 85 o más años

El 90 por ciento de todas las muertes registradas hasta ahora (116) se encuadra en el tramo de 65 o más años (105)

Sanitarios atienden a un paciente en las Urgencias del Hospital Reina Sofía de Córdoba ABC

J. Pino

La mitad de los fallecidos en Córdoba por coronavirus son personas de 85 o más años de edad , según la última actualización de los datos oficiales sobre el impacto de la enfermedad en Andalucía a cargo de la Consejería de Salud y Familias . Se trata de 56 fallecidos en ese tramo de edad mientras que Córdoba contabiliza desde este martes 26 de mayo un total de 116 fallecidos por la pandemia, diez de ellos en los últimos ocho días, uno de los datos más elevados en la región pese a la caída de contagios y hospitalizaciones.

Los datos de Salud sitúan el segundo grupo de edad con más incidencia letal en el tramo de los 65 a los 84 años . Aquí se han registrado 49 fallecimientos. Sumados a los anteriores se puede decir que la inmensa mayoría de muertes que ha dejado el Covid-19 (105) se han dado en personas de 65 o más años. Los once restantes se encuadran en el escalón inmediatamente inferior de edad (45 a 64 años).

Del desglose que ofrece Salud en sus datos oficiales cabe destacar que en los últimos doce días el incremento de mortalidad se ha producido en la capital . Córdoba ha registrado seis de los once fallecimientos producidos en los últimos doce días, por lo que el distrito de la capital llega ya a las 40 muertes . Le sigue el distrito Sur , con tres fallecimientos nuevos ( un total de 50 , el que peores datos tiene), mientras que el Norte contabiliza dos más. Guadalquivir sigue en los seis fallecidos totales sin más variación.

Por otro lado, el número de mayores de residencias fallecidos asciende ya a 67, en la horquilla del 60 por ciento de todas las defunciones que se han producido en este tiempo de pandemia. Sanitarios sólo hay una muerte, la del doctor de Atención Primaria en Córdoba, Manuel Barragán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación