Mirar y ver
Premios Averroes
En los galardones cordobeses sí es oro todo lo que reluce, en el fondo y en la forma.
El pasado sábado se entregaron los premios Averroes de Oro . Creo que es de justicia elogiar a la Asociación de Visitadores Técnicos Sanitarios y al Círculo Cultural Averroes que durante 48 años se han mantenido en la labor de galardonar a quienes destacan en diferentes ámbitos de la actividad humana . Ni siquiera la pandemia impidió que se celebrara la anterior edición. Merecen no solo reconocimiento, sino también todo el apoyo que necesiten, porque han consolidado el prestigio de estos premios, no solo a nivel local, sino ya definitivamente a nivel nacional y suponen para Córdoba un escaparate excepcional.
Los premios de este año han destacado, en la modalidad de Ciencias Médicas, al doctor Miguel Ángel Caracuel , del Servicio de Reumatología del hospital Reina Sofía, por su trayectoria profesional y el trabajo a favor de los Hermanos de la Cruz Blanca . La escritora y académica Soledad Puértolas se alzaba con el premio a las Bellas Letras por toda una vida dedicada a la literatura y la cultura. El escultor cordobés José Manuel Belmonte recibió el premio a las Bellas Artes, por la perfección de su obra figurativa de trascendencia internacional y por su obra pública tan apreciada en nuestra ciudad. El premio de Valores Humanos recayó en Cruz Roja Española , por el continuo servicio a las personas más vulnerables y su presencia siempre en los momentos de mayor dificultad. Por último, el ciclista rambleño Alfonso Cabello , medalla de oro en la olimpiada paralímpica de Tokio, recogió el premio extraordinario a los Deportes por sus muchos éxitos y ser ejemplo de superación para todos.
Reconocer el talento , descubrir valores meritorios, mostrar modelos a seguir, señalar caminos de excelencia es fundamental ahora que predominan el deseo del logro instantáneo, el imperio de la apariencia y la chapuza , y los recortes en el esfuerzo. Elegir para su nombre la grandeza del filósofo, jurista y médico Averroes y la brillantez y valor del preciado metal es otro gran acierto. En los premios cordobeses sí es oro todo lo que reluce, en el fondo y en la forma.
Noticias relacionadas