Desde mi rincón
Mirando al futuro
Cuando no se participa en la vida pública la democracia se debilita y se facilita que inútiles y corruptos alcancen el poder
Se atribuye al político demócrata y ex vicepresidente de los Estados Unidos Al Gore la frase «la falta de participación política es lo que proporciona poder a los corruptos». Una democracia sólida demanda una participación activa de la sociedad. Cuando esta no toma parte en la cosa pública, la democracia se debilita posibilitando que inútiles, demagogos y corruptos alcancen el poder. En el ejercicio de esa necesaria participación hablaré hoy de Córdoba .
Varios proyectos con trascendencia en el futuro de nuestra ciudad están en la puerta de salida del Ayuntamiento . Hablo de la Ronda Norte y de los Parques Periurbanos del Canal y el Patriarca . Tres obras con trascendencia para nuestra ciudad. Inversiones que como afirma Aristóteles Moreno en su magnífico artículo «Ronda Norte» deben hacerse mirándonos en el espejo de Europa y con la vista puesta en el futuro.
Hablemos de la Ronda Norte. Cerrar la circunvalación de Córdoba de cualquier forma sería un enorme error. Comparto con Aristóteles la opinión de que si Córdoba quiere caminar hacia el futuro, la circunvalación urbana debe cerrase con arboleda y jardines que hagan de Córdoba una ciudad amable y vivible. El articulista nos invita a mirar el ejemplo del alcalde de Madrid Ruiz Gallardón que contra viento y marea, recibiendo a veces fuego amigo, sepultó la M-30 bajo tierra, decisión que conforme pasan los años es valorada como la operación más eficiente de la historia moderna de Madrid.
Si hablamos de los parques proyectados, estamos a tiempo de hacer las cosas con la mirada puesta en el futuro. La Córdoba histórica, cultural y turística merece estar enmarcada por una admirable «ecociudad». Convencidos que cuando las cosas se hacen bien son valoradas por todos y generan riqueza. Cuando se ejecutan de cualquier forma, con la mirada puesta en inauguraciones preelectorales, la ciudad se queda estancada y de espaldas al progreso. Toledo, ciudad con algunas similitudes a Córdoba, encargó al acreditado arquitecto y técnico urbanista Julio Cano Lasso el diseño del Parque de las Tres Culturas . Inaugurado por los Reyes de España en 1995 , cuando han pasado veinticinco años de su inauguración es reconocido como uno de los más bellos de España y muy valorado por los ciudadanos de Toledo y por quienes visitan la ciudad. Eso es posible porque quienes administraban Toledo en esos momentos ni escatimaron presupuesto, ni les tembló la mano para ejecutarlo, ni tuvieron en cuenta otros intereses que no fueran los intereses y el futuro de Toledo y sus ciudadanos.
Ante los tres proyectos de los que hablamos, toda Córdoba debería estar unida para exigir a los políticos que de una vez por todas se pongan de acuerdo para hacer que Córdoba tome el camino correcto hacia el futuro.
Noticias relacionadas