EL RIVAL
El Mirandés, en tres claves
El conjunto burgalés se consolida en Segunda, pero aspiraba a luchar por el ascenso
El Mirandés va a acabar la temporada sin sobresaltos clasificatorios , algo que se podría entender como un éxito en función a sus estructuras. Sin embargo, el equipo entrenado por Terrazas tenía unas cotas más altas que no ha alcanzado.
Papel invertido
Durante la primera vuelta de la temporada, el Mirandés se caracterizó por ser uno de los mejores visitantes del campeonato. Ahora se ha consolidado en Anduva , pero ha perdido presencia en sus actuaciones como foráneo.
Desgaste
Terrazas ha abogado siempre por un sistema 3-3-3-1 , en el que los centrocampistas de banda han de hacer un trabajo muy exigente durante todos los partidos. A eso se suma que el Mirandés acumuló muchos partidos en enero , ya que alcanzó los cuartos de final de la Copa del Rey.
El «problema» del gol
Según las estadísticas, el Mirandés es un equipo que no acusa en demasía esta asignatura. Sin embargo, ningún jugador ha superado las siete dianas de Lago Júnior , quien se marchó en el mercado de invierno con destino a Mallorca. Toda una señal.