José Luque Velasco - Desde mi rincón

Dos minutos de silencio

Ambrosio dice que su hoja de ruta es cambiar el modelo económico, pero no sabemos ni a dónde nos encaminamos

Nunca pensé que dos minutos de silencio generaban tantas ideas. No lo digo por los comentarios que ha originado el minuto extra que nuestra alcaldesa ha tenido en recuerdo de las víctimas ocasionadas por los bombardeos franceses contra los reductos yihadistas. ¡No! Lo digo por las sustanciosas manifestaciones que esos minutos han generado sobre determinados asuntos. En una red social llama «desconocedores del significado de democracia» a quienes dudan que la violencia genere violencia. Pero lo hace comparando la violencia de los terroristas asesinos de inocentes, con el bombardeo que Francia realiza a las guaridas de esos malhechores, donde se esconden y adiestran para seguir cometiendo atrocidades en países entre los que, dicen ellos, se encuentra España. En otro orden de cosas y en un pleno municipal, la señora Ambrosio anuncia que su hoja de ruta va dirigida, entre otras cosas, a «cambiar el modelo económico». ¡Veamos!

Los ciudadanos de Córdoba estamos obligados a reflexionar sobre las palabras de quien por gajes democráticos nos representa. Hoy meteré el diente al tema económico ya que el asunto de comparar «churras tiranas» con «merinas demócratas» exige mayor sosiego.

Cuando nuestra alcaldesa habla de modelo económico, debería aclarar a qué se refiere. Si entendemos por tal, el proyecto dirigido por un gobierno para organizar la actividad económica buscando armonía entre las empresas y los demás actores sociales, si a eso se refiere, convendría hacerle algunas preguntas. ¿Cuál es el modelo económico que tiene para Córdoba? ¡Que lo diga ya! De manera que las personas que vivimos y trabajamos en Córdoba podamos saber qué nos vamos a encontrar en el futuro inmediato. De esa forma y en el ejercicio de nuestra libertad, actuaremos según nos convenga. Lo que no es de recibo es que cuando se llevan casi seis meses al frente del gobierno de Córdoba, aún no sabemos a ciencia cierta hacia dónde nos encaminamos.

Las personas, los ciudadanos, también tenemos derecho a organizar nuestra vida civil y empresarial de manera armónica. Para ello necesitamos saber con total nitidez en qué tablero se va a desarrollar el juego. No podemos estar a merced de los vaivenes de una coalición política o de los intereses partidistas que en cada momento convenga. Eso debería comprenderlo nuestra regidora. Por eso no puedo discernir que afirme públicamente que en su hoja de ruta está el cambiar de modelo económico, sin decirnos en qué consiste ese cambio. Sin información y conocimiento no hay democracia. Y ambos conceptos son imprescindibles para progresar. Por ello, sin proyecto económico claro, conocido y pactado entre todos, para que pueda perdurar en el tiempo, el desarrollo de Córdoba se quedará, una vez más, en palabras. ¿A esto llaman progreso...?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación