Terrorismo
Minuto de silencio por los ataques de Bruselas
Representantes de todas las instituciones condenan el atentado de la capital belga

Representantes de las instituciones locales, provinciales, regionales y nacionales, y de los partidos se han concentrado ante el Ayuntamiento para condenar los atentados en Bruselas y poner de ejemplo la historia de Córdoba , símbolo de convivencia pacífica entre culturas. La alcaldesa, Isabel Ambrosio , destacó la unidad institucional y de los partidos que secundaron el minuto de silencio para mostrar una « repulsa sin matices a cualquier acto terrorista, así como la solidaridad con las familias de las víctimas». La vicepresidenta de la Diputación, Felisa Cañete , condenó el atentado y destacó «el compromiso por la paz de todas las instituciones».
La delegada del Gobierno de la Junta, Rafi Crespín , se refirió a «la necesidad de trabajar por la convivencia de los pueblos y las culturas como Córdoba lleva históricamente siendo ejemplo de convivencia pacífica entre civilizaciones ». El presidente del Parlamento de Andalucía, el cordobés Juan Pablo Durán , transmitió las condolencias «de todos los andaluces al pueblo belga». Por su parte, el subdelegado del gobierno, Juan José Primo Jurado , calificó el atentado como «un eslabón más de la guerra que el terrorismo islamista ha declarado a todos los que creemos en la libertad y en la democracia», y destacó el papel de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Por su parte, la presidenta de la Junta Islámica de España, Isabel Romero , se sumó a este minuto de silencio y condenó estos «actos de violencia y terror, que despiertan en los musulmanes un gran sentimiento de tristeza».