Anuncio de Subdelegación del Gobierno
La autopsia confirma que el asesinato de Baena fue un caso de violencia de género
Clamor institucional y social contra el crimen que le costó la vida a una joven
El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado , se ha referido esta mañana al asesinato ayer de una joven en Baena, María Antonia B. G. , a manos presuntamente de su pareja, Francisco P. G., quien la habría disparado con una escopeta de caza y posteriormente se suicidó. El máximo responsable del Ejecutivo central en la provincia ha informado de que, tras la autopsia a ambos cadáveres, « se confirman las hipótesis iniciales de que el crimen del que ha sido víctima María Antonia ha sido un episodio más de violencia de género de los que sufre este país».
Así lo ha manifestado en las puertas de la Subdelegación del Gobierno , donde todo el personal se ha sumado al acto de condena con una manifestación silenciosa , en la que Primo Jurado ha expresado su consternación por este nuevo caso de violencia machista.
La del subdelegado ha sido una más de las innumerables voces que se han alzado contra este crimen de violencia de género. Una de ellas ha sido la del ministro de Sanidad, Servicios e Igualdad, Alfonso Alonso . « Mi condena al asesinato de una mujer en Baena (Córdoba). Unidad y compromiso de tod@s para vencer esta lacra. #HaySalida», éstas fueronlas palabras con las que Alonso ha denunciado en su cuenta oficial de Twitter ( @AlfonsoAlonsoPP ) este crimen
Por su parte, el delegado del Gobierno, Antonio Sanz , se sumó a la condena de este nuevo crimen machista. Así, expresó su «repulsa » por el asesinato que ha conmocionado a Baena y manifestó su «firme condena». Recordó que en lo que va de año han sido asesinadas 44 mujeres en España por violencia machista.
Dado que en este crimen no constaban denuncias previas, Sanz reiteró su llamamiento para que «la responsabilidad de denunciar sea asumida por toda la sociedad y no recaiga sólo sobre las víctimas». Incidió en que «el Gobierno no va a cejar en la lucha contra el machismo y la violencia de género». «Seguiremos impulsando todas las medidas a su alcance para proteger a las víctimas y perseguir a los maltratadores», concluyó.
La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Rafaela Crespín, se unió igualmente a la condena y lamentó este «asesinato por violencia de género» y aseveró que es « inadmisible que en una sociedad democrática y supuestamente avanzada como ésta continúen pasando estos casos».
Por su parte, la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres sostuvo que la joven asesinada ayer « no puede ser un número más en la vergonzosa cifra de víctimas de un problema que hace mucho que traspasó los muros de lo íntimo y personal para convertirse en una vergüenza nacional ». Recordaron que una sociedad que tolera que sus mujeres sean maltratadas y asesinadas por sus hombres no puede llamarse a sí misma igualitaria ni estar orgullosa. Este colectivo estuvo esta mañana en la concentración de condena que se celebró en las puertas de la Diputación y acudirá igualmente a los Plenos de repulsa del Ayuntamiento de Baena (19.00 h.) y Lucena (20.00 h), de donde era la víctima.