Covid Córdoba

La ministra de Sanidad ensalza en Córdoba el papel de los periodistas para combatir los bulos en el coronavirus

Carolina Darias inaugura en el Imibic el congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud

Jesús Aguirre, José María Bellido y Carolina Darias, durante el acto de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Profesionales sanitarios , sociedad que se hace a la idea, pero también periodistas que transmiten la información que ayuda a luchar contra la enfermedad. La ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha ensalzado este viernes en Córdoba el papel de los medios de comunicación en la crisis del Covid .

«Quiero reconcoer su trabajo, por la información seria y constrastada. Sin ustedes no hubiera sido posible la lucha contra los bulos y la desinformación », ha destacado Darias en el acto inauguración de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), que se celebra en la instalaciones del Instituto Maimónides de Información Biomédica.

Gracias al trabajo de los periodistas, «la ciudadanía ha aprendido términos y conceptos nuevos , y por eso España es uno de los países con menos tasa de incidencia». Eso sí, junto a la campaña de vacunación, que ha hecho que nueve de cada diez personas citadas tengan al menos una dosis.

ANIS es la asociación sectorial de periodistas más longeva, con casi 700 personas asociadas. «El periodismo especializado es un valor al alza, pero en salud casi una obligación. Hablar de salud es hablar de fortaleza y resiliencia», ha afirmado, tras insistir en que se ha llevado a los ciudadanos «información de calidad».

La presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud, Graziella Almendral , ha destacado que el lema de este año alude a la necesidad de una sola salud, o de que la Medicina y la Veterinaria vayan unidas. Se conoce con el inglés 'One health'.

«Hay muchas enfermedades que saltan de los animales a los seres humanos en los últimos años», ha insistido, para después explicar cómo los profesionales de la información también han notado los efectos de la pandemia.

Así, siete de cada diez han sufrido «ansiedad y estrés» en este tiempo, y más de un tercio de ellos presentan este tipo de problemas de forma generalizada. Precisamente la estrategia para luchar contra los problemas de la salud mental será uno de los ejes de esta cita, en la que participan 150 personas de forma presencial.

El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , se ha unido a los objetivos del congreso y aseguró que procesos como la pandemia inciden en la necesidad de «fortalecer el sistema de salud pública».

En este tiempo, el trabajo de los periodistas y de los responsables sanitarios ha sido duro, porque eran «el foco de toda la información » que la sociedad demandaba. Eso sí, se ha dado «una simbiosis entre la administración sanitaria y el periodismo, para informar y formar a la población».

El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha elogiado el trabajo de los periodistas sanitarios y su voluntad de «informar con responsabilidad». «Vuestra labor de evitar que hubiera informaciones sesgadas , o erróneas, o directamente falsas, ha sido fundamental», dijo el regidor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación