INICIATIVA PIONERA
El Ministerio del Tiempo de la Universidad de Córdoba está en el Castillo de Belmez
Una web y una «app» permiten realizar un tour virtual por la historia del Alto Guadiato
![Una «app» permite disfrutar de la historia del Valle del Alto Guadiato](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/11/22/s/castillo-belmez-cordoba-kHn--1240x698@abc.jpg)
La Universidad de Córdoba ha lanzado una novedosa iniciativa , llamada el « Mirador Virtual de la Historia del Alto Guadiato ». Se trata de un proyecto, según ha informado en una nota la institución académica, que incluye una «app» y una web ( www.uco.es/guadiatvr ). La experiencia se podrá disfrutar preferentemente desde la ladera del cerro del Castillo de Belmez.
La recreación de un paisaje histórico en realidad virtual y en varias épocas , de unos 40 km de visión transversal y 20 km de profundidad, es una iniciativa pionera a nivel provincial y regional .
Este tour virtual por la historia del Valle del Alto Guadiato ha sido diseñado por la UCO con la colaboración del Ayuntamiento de Belmez y es fruto de la investigación desarrollada en el marco del Programa «Ramón y Cajal» y el Proyecto del «Mineco HAR 2016 77136R».
Uno de los dos responsables del proyecto, Antonio Monterroso Checa , ha explicado que «en las aplicaciones virtuales es habitual la recreación de monumentos arqueológicos significativos , pero no de paisajes ». A su juicio, «un monumento es una naturaleza muerta y un paisaje es un medio vivo, donde el aire mueve la vegetación y el color del día cambia la luz».
Por ello, «en "Guadiatvr", se han considerados los sitios arqueológicos y monumentos de época prehistórica, antigua y medieval del paisaje frontero al cerro del Castillo de Belmez, pero también la orientación solar , la estación del año elegida y las especies de fauna y flora , que han sido catalogadas por especialistas de la UCO».
A través de unas gafas de realidad virtual , desde cualquier lugar del mundo, pero preferentemente desde la ladera del Castillo de Belmez, se puede ver la visión que se tiene delante desde época prehistórica a época medieval . Se trata de un viaje en el tiempo muy atractivo a golpe de click.
La aplicación, que puede descargarse gratuitamente desde Google Play para sistema Android o desde la App Store para IOS, es compatible con todas las gafas de visión VR del mercado. Sólo es necesario descargarla e insertar el móvil en las gafas estereoscópicas para viajar 5.000 años atrás.
Como complemento, a través del Plan Propio de Investigación y el Fondo de Desarrollo Regional Europeo, la UCO ha desarrollado una página web que profundiza en los contenidos científicos del mirador. En ella, además de disfrutar con dos panorámicas 360 de las distintas épocas históricas consideradas, puede accederse directamente a distintas fichas de sitios históricos, que se irán completando conforme avancen los estudios de los proyectos de investigación en curso.
Toda la información general del proyecto puede consultarse en: facebook.com/mellariaromana.