SERVICIO FERROVIARIO
El Ministerio de Fomento dedicará más de 3,5 millones anuales al déficit del Cercanías de Córdoba
Está previsto que arranque en el primer trimestre de 2018 y ofrecerá 25 viajes en días laborables, sumando los dos sentidos
El Consejo de Ministros aprobó ayer la « obligatoriedad de servicio público [OSP]» del Cercanías , que unirá desde el primer trimestre de 2018 las barriadas periféricas de Alcolea, El Higuerón y Villarrubia con la estación central de Córdoba. Eso implica que el Gobierno afrontará el déficit de explotación de esta infraestructura: pagará más de 3,5 millones anuales , como indicó el Ministerio de Fomento en una nota de prensa.
Llama la atención la cifra facilitada por Fomento. Supera con mucho a la prevista por el Ayuntamiento: calculó que el «agujero» el primer ejercicio (2018) sería de 2,2 millones, «importe máximo, al que puede llegarse o no». Habrá que ver a qué obedece semejante diferencia, aunque pudiera ser que se debiera a que la facilitada por el Estado recoge el gasto que ya se hace para el servicio a Rabanales, que es OSP.
Sí está claro qu e el Consistorio se ahorrará esos 2,2 millones , que tenía previstos en sus presupuestos del año que viene. El gobierno local aseguró que, en ese escenario, t endría que estudiar reducir el precio del billete .
El coste de montarse en el Cercanías es una de las cuestiones que aún no están cerradas definitivamente. En abril de 2017, fuentes municipales señalaban que había acuerdo de Ayuntamiento y Renfe para que el coste de un viaje fuera de 1,9 euros, el mismo valor que tiene ahora el ticket sencillo , de ida o vuelta, entre Córdoba y el campus universitario.
El Consistorio indicó en noviembre que estaría entre los dos y los tres euros . Serían dos euros para el billete simple y tres para el de ida y vuelta del recorrido completo. Es casi idéntico a lo que vale ir a Rabanales: 1,9 el ticket simple y tres el de ida y vuelta.
El Ministerio dirigido por Iñigo de la Serna explicó, además, que « los nuevos servicios se harán efectivos cuando se firme el contrato con Renfe », en el que se establecerán los «detalles operativos de los mismos». El gobierno municipal PSOE-IU aprobó el borrador para dicho contrato el 20 de noviembre y está pendiente de rúbrica. Lo previsto que es que el primer tren eche a andar en el primer trimestre de 2018.
La oferta prevista del Cercanías, como avanzó ABC, será de lunes a viernes de 25 viajes , sumando los dos sentidos -aún puede haber modificaciones-. Los servicios arrancarán pasadas las seis de la mañana y los últimos vagones llegarán a la estación central a las 22.04 horas. Las circulaciones en sábados, domingos y festivos se reducirán. Además, la conexión entre la capital y Rabanales, la única hoy operativa, ofrecerá otros 14 viajes (siete en cada dirección) en días laborables.
Noticias relacionadas