Política
Una mínima parte de los militantes del PP de Córdoba se registra para votar
Solo podrán decidir en las «primarias» 884 de los diez mil afiliados
![Pablo Casado, en su acto electoral](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/27/s/cordoba-pablo-casado-kCME--1248x698@abc.jpg)
Una mínima parte de los afiliados del Partido Popular de Córdoba tendrán derecho a voto en la primera vuelta de la elección interna del futuro presidente o presidenta de la organización tras la dimisión de Mariano Rajoy una vez triunfó la moción de censura. En total, solo podrán participar 884 de los diez mil militantes que asegura tener el PP, que siempre afirmó ser la organización política con mayor implantación, en torno a un ocho por ciento.
Las elecciones a doble vuelta (la segunda es el congreso) se celebrarán el cinco de julio con tres candidatos señalados como los más viables: Soraya Sáenz de Santamaría , María Dolores de Cospedal y Pablo Casado . En el caso de que uno de ellos gane de forma aplastante. Si alguno lograse más del 50% de los votos, una diferencia de 15 puntos o fuera el más votado en la mitad de las circunscripciones será proclamado candidato único de cara al congreso. Es muy poco probable que ocurra eso con seis candidatos. Pablo Casado ya ha hecho campaña en Córdoba. María Dolores de Cospedal lo hará hoy.
Córdoba será la tercera provincia andaluza con menos inscritos por delante de Huelva y Jaén en una organización territorial que va a ser clave. La militancia andaluza del PP será clave ya que moviliza unos 12.000 votos, aproximadamente. Prácticamente el doble de la siguiente comunidad autónoma, Castilla y León .
La jornada de votación será el jueves 5 de julio, desde las 9.00 a las 20.30 horas, y habrá dos urnas. La primera, para elegir a los compromisarios; la segunda, para votar a los precandidatos. Finalizado este trámite, la Comisión Organizadora proclamará candidatos finales a la Presidencia del PP a los dos precandidatos que obtengan mayor número de votos válidos emitidos por los afiliados.
Durante estos días, la sede del PP de Córdoba ha tenido una actividad infrecuentemente activa como consecuencia del sistema electoral que funciona con voto rogado. Es decir, con inscripción previa, un procedimiento criticado pero es el que se usa, por ejemplo, en algunos estados norteamericanos para las primarias. Para tener derecho a voto en las elecciones internas del PP había que estar al corriente de pago en la cuota y muchos afiliados no lo estaban.
Noticias relacionadas