Provincia

Minera Águilas finaliza los sondeos en Los Pedroches sin hallar el gran yacimiento de cobre

Descarta por el momento, y tras tres años de campañas, seguir con las perforaciones y se centrará en análisis técnicos sin apenas impacto ambiental

Maquinaria pesada de perforación de Minera Águilas en Los Pedroches ABC

Rafael Verdú

La compañía Minera Águilas da por finalizada su campaña de sondeos en la comarca de Los Pedroches, que se ha extendido a lo largo de los últimos tres años, sin haber hallado el 'tesoro' que buscaba: un gran yacimiento de cobre con posibilidades reales de explotación. La investigación seguirá, pero ya con recursos que no implican horadar la tierra.

Las perforaciones de prospección minera son trabajos costosos que requieren de maquinaria pesada sobre el terreno . Sólo en la primera campaña, desarrollada entre los términos municipales de Villanueva de Córdoba y Cardeña , se invirtieron entre 1,5 y 2 millones de euros en la comarca . Para seguir los trabajos se requieren unas perspectivas que no se han visto cumplidas y que comenzaron a diluirse ya el año pasado . Ahora han quedado confirmadas.

El director geológico de Minera Águilas, Jim Royall , declaró a ABC que «los resultados demuestran que nuestro objetivo se cumple, estamos descubiriendo mineralización, pero no es la escondida que pensamos que iba a tener » esa zona de Córdoba. Hay cobre, pero no ha aparecido aún en las condiciones necesarias como para mantener la inversión al ritmo de los últimos tres años.

La compañía seguirá trabajando en la zona dado que mantiene los permisos de exploración en varias áreas , pero con técnicas diferentes. A partir del tercer o cuarto trimestre del año esperan continuar con proyectos de investigación de geoquímica de suelos, geofísica o electromagnetismo , así como «trabajos laterales de sondeo remoto con imágenes de satélite», en palabras de Royall.

Se trata de trabajos (también entre Cardeña, Conquista y Villanueva de Córdoba) que tienen una escasa afección ambiental y requieren de menos preparativos y autorizaciones. Con ellos Minera Águilas quiere, según el geólogo, «detectar nuevas estructuras y nuevas zonas para objetivos de sondeos».

Las perforaciones que se han efectuado en Los Pedroches han supuesto sondear la tierra hasta profundidades de 220 metros (más de cinco veces la altura de la torre de la Mezquita-Catedral). Sólo en la primera campaña de hace tres años, la más potente, se excavaron 20 pozos en la comarca.

Los análisis de laboratario de los testigos revelaron la presencia de cobre y otros materiales valiosos , pero no en cantidades suficientes ni en las condiciones adecuadas como para garantizar una explotación comercial. A ello se unen las dificultades provocadas por la pandemia durante el pasado año 2020, cuando se desarrolló la tercera y última campaña de sondeos de Minera Águilas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación