25-N EN CÓRDOBA

Un millar de personas se manifiesta en Córdoba contra la violencia machista

El confinamiento de los municipios, que ha impedido que se movilizara la provincia, y la lluvia rebajan la participación

Imagen de la manifestación, esta tarde de la manifestación contra la violencia machista en Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

La Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres ha movilizado hoy con motivo del 25-N a un millar de personas , según las cifras facilitadas por la Policía Local. La participación se ha visto rebajada respecto a anteriores ediciones por el confinamiento perimetral que ha impedido que llegaran participantes de municipios de la provincia y por la lluvia.

La vicepresidenta de dicha Plataforma, María Gómez , ha asegurado que el mensaje que han pretendido lanzar a la ciudadanía con esta manifestación, que ha partido de Puerta Sevilla y ha acabado en Llanos del Pretorio, es « el de siempre, el de que la ciudadanía sea consciente de que existe una realidad, que es el terrorismo machista ». «Lo decimos alto y claro. La ciudadanía tiene que estar concienciada con este hecho, porque éstos no son casos aislados . Son reales y suceden a diario. Llevamos 46 asesinadas en España en lo que va de año y son 1.063 mujeres desde 2003», ha añadido. Gómez ha asegurado que, «si hubieran matado a 1.063 policías o a 1.063 políticos», «seguramente aquí se hubiera puesto pie en pared». «Miren si acabaron con ETA, porque ellos sí atentaban contra las estructuras del poder. Pero que nos maten a nosotras no tiene ninguna importancia », ha clamado.

Ha añadido que en el manifiesto de la protesta se incluye la demanda de que «se cumpla el 70% del Pacto de Estado en esta materia que queda» por activarse . Igualmente el documento exige que «las víctimas no sean doblemente victimizadas».

Desde la Plataforma también se han analizado los datos que aportaba ayer la Subdelegación del Gobierno: en la provincia de Córdoba , hay ahora 1.246 casos de mujeres con protección policial , en distintos grados. Esa cifra supera en un 23% a la registrada hace un año. Gómez ha indicado que es un dato «preocupante» . «Con el tiempo que nosotras llevamos trabajando en esto, con lo que se está machacando contra la violencia de género, con la concienciación, el Pacto de Estado [en esta materia], pues no se ha conseguido lo suficiente».

Y ha lamentado que en el combate contra esta lacra «están fallando muchas cosas». Ha insistido en que el Pacto de Estado en la materia «tiene 299 artículos y no se ha llegado nada más que a 75 cumplidos . Ya me dirán si están fallando cosas».

La vicepresidenta de la Plataforma ha advertido de que el coronavirus , con episodios como el confinamiento, ha llevado a que haya mujeres que pasen «más tiempo con sus agresores . Al suceder eso, se sienten aún más desprotegidas». Ha advertido de que han recibido «muchísimas llamadas» durante el confinamiento de mujeres, por dicho motivo. «Contactaban con nosotras, porque se han sentido totalmente desprotegidas ante sus agresores y no sabían por dónde tirar». « Se han sentido totalmente solas ante un peligro inminente durante todo el día», ha finalizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación