PUENTE GENIL
Miguel Poveda, plato fuerte del Festival de Cante «Fosforito»
El certamen cumple este año su 50 aniversario con una programación especial
La cincuenta edición del popular Festival flamenco del Cante Grande «Fosforito» de Puente Genil , uno de lo municipios de más trayectoria flamenca de Andalucía, contará este año con el que para muchos es la figura número uno del cante jondo en la actualidad, Miguel Poveda .
Este certamen ha logrado reunir cada 14 de agosto a los mejores cantaores del momento, y a miles de aficionados que se dan cita en el corazón de la campiña cordobesa.
Al tratarse de una edición tan señalada, el Ayutamiento de la localidad ha diseñado un amplio programa de actividades, que comenzará este mes con la presentación de l nuevo disco del cantaor Julián Estrada que lleva por título «Naturaleza Flamenca» , y tendrá como actuación estrella el concierto del cantaor catalán Miguel Poveda, que se celebrará el 7 de mayo en la caseta municipal del recinto ferial.
Otra de las actuaciones de renombre será la representada por el Ballet de Flamenco Andaluz un día antes, el 6 de mayo .
Por su parte, la peña Frasquito acogerá un Recital Flamenco a cargo de Miguel de Tena el 30 de enero y también la presentación del libro «El Tenazas» a cargo de Luis Vázquez el 12 de febrero. El 29 de abril comenzará la I fase del Concurso Membrillo de Oro que finalizará el 4 de junio.
También habrá tiempo para la enseñanza. El Maestro, Antonio Fernández Díaz «Fosforito» impartirá una conferencia, acompañado de la cantaora, Laura Vital, para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre este mundo.
El Flamenco sigue pisando fuerte en la provincia. Un ejemplo es el proyecto que ha recuperado la Peña Curro Malena de Aguilar de la Frontera . Nada menos que la recuperación del concurso nacional de cante flamenco que dejó de realizarse hace años y que volverá a ser una realidad a partir de mañana viernes, 15 de enero.
Concurso nacional en Aguilar
Según ha confirmado el presidente de la entidad, Antonio Reina , han sido más de cuarenta los cantaores inscritos en el concurso procedentes de todo el país.
Y precisamente cada viernes hasta el 12 de marzo irán pasando todos los inscritos para ser valorados por el jurado en una primera fase de selección . La hora de comienzo será las diez de la noche y actuarán entre cuatro y cinco cantaores por jornada. La final se celebrará en el mes de abril.
El primer y segundo clasificado actuarán en la Noche Flamenca que la Peña organiza durante la Feria Real de Aguilar en el mes de agosto.
Los premios serán de 1.500 euros para el primer clasificado, 1.000 para el segundo, 500 para el tercero, 400 para el cuarto y habrá un premio local de 200 euros.