SECTOR AERONÁUTICO
Miguel Ángel Tamarit deja la presidencia de Pegasus Aero y el consultor Antonio Fornieles toma el relevo
El grupo aeronáutico de Palma del Río aprueba un nuevo plan estratégico y facturará 75 millones de euros en 2019
Miguel Ángel Tamarit ha dejado la presidencia de Pegasus Aero Group (antigua Faasa ) tras el acuerdo adoptado porel consejo de administración de la firma con sede social en Palma del Río , por el que se incorpora a esas funciones desde principios de 2020 Antonio Fornieles Melero .
Tamarit ha liderado en los últimos 40 años la transformación del Grupo, «destacando la diversificación de las operaciones aéreas con aviones y helicópteros, la ampliación de los servicios aéreos (protección civil, vigilancia, extinción de incendios ) y el desarrollo de nuevas líneas de negocio, en especial la importante apuesta por la formación aeronáutica», ha destacado la empresa en una nota.
Fornieles Melero es un alto ejecutivo andaluz, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (1981) y diplomado en Alta Dirección en Gestión Empresarial por el Instituto Internacional San Telmo de Sevilla en el año 2002.
Tiene más de treinta años de experiencia en la profesión de auditoría iniciados en 1983, desarrollados prácticamente en su totalidad en KPMG Auditores , S.L. (socio desde 1994), donde ha ejercido las más altas responsabilidades. Desde abril de 2017 es Presidente del Registro de Expertos Contables.
Ha sido miembro del consejo de administración de Abengoa desde enero de 2015 a noviembre de 2016, multinacional andaluza de la que fue presidente. En septiembre de 2018 se incorporó a Pegasus Aviación, en calidad de consejero externo.
Según Pegasus Aero , el Consejo también aprobó el desarrollo de un Plan Estratégico «que permita al Grupo diversificar sus actividades principales, poniendo el foco en el desarrollo de soluciones globales en el ámbito de las emergencias civiles y el mantenimiento aeronáutico».
La multinacional andaluza ha afirmado que «continuará apostando por la internacionalización, pues sus operaciones aéreas se desarrollan en seis países». Adicionalmente se ha aprobado el desarrollo de una auditoria para conocer la huella de carbono de la compañía, como primer paso para tomar medidas que permitan reducirla en el futuro y actuar de forma responsable con el Cambio Climático .
Plantilla y facturación
Por último, el máximo órgano de administración aprobó la continuidad de los Consejeros , Gustavo Almagro, Héctor Tamarit Almagro y Miguel Ángel Tamarit Almagro, los cuales seguirán desarrollando las mismas funciones ejecutivas.
Pegasus Aero Group, es una multinacional andaluza con 53 años de trayectoria, está presente en seis países y gestiona más de 140 bases aéreas, empleando a más de 530 profesionales, lo que la convierten en una de las empresas lideres en su sector en nuestro país.
Al cierre del ejercicio de 2019 se prevé una facturación de 75 millones de euros aproximadamente. Destacan los más de 50 millones de euros invertidos sólo en los tres últimos años, con el objetivo de aumentar sus aeronaves, infraestructuras y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Noticias relacionadas