ECONOMÍA

Migasa y Arteoliva se alían para abordar desde Palma del Río el mercado mundial de aceite en tetrabrik

El gitante aceitero busca a la firma palmeña por la excepcional protección que ofrece en su envasado

Línea de envasado de Arteoliva en sus instalaciones de El Garrotal en Palma del Río ARCHIVO

B. L.

Migasa , gigante aceitero de Sevilla, ha decidido crear una alianza estratégica con Arteoliva , empresa agroalimentaria con sede en Palma del Río (Córdoba), para abordar juntos el gran potencial de mercado mundial que está surgiendo en la categoría de aceite de oliva envasado en «Tetra Prisma® Aseptic» , según han informado ambas en un comunicado.

«La apuesta del consumidor por envases sostenibles y la demanda ya existente de algunos operadores nacionales e internacionales», han sido un factor clave para este acuerdo entre Migasa y Arteoliva, prosigue la nota, con el que «abordarán esta gran oportunidad del mercado , que supondrá un volumen de negocio muy importante en los próximos años». Se ampliará así el portfolio ya existente en envases tradicionales.

En el comunicado, se explica que el liderazgo de Migasa en el sector oleícola le permite seleccionar los mejores aceites de oliva para « confiar su envasado a Arteoliva , cuya innovadora tecnología de envasado en tetrabrik desde hace más de 20 años le permite, a su vez, proteger adecuadamente los aceites , evitando la exposición a la luz y el aire».

El envase de cartón («Tetra Prisma® Aseptic») que utiliza la empresa palmeña está , según se señala en la nota, «específicamente diseñado y desarrollado para mantener intactos los valores nutricionales, saludables y sensoriales del aceite ».

Imagen de uno de los tetrabrik de aceite de oliva de Arteoliva ABC

Es un envase cien por cien opaco y que no permite oxígeno en su interior , protegiendo las propiedades nutricionales y saludables del aceite de oliva, insisten desde Arteoliva. De hecho, uno de los motivos por los que Migasa ha buscado el acuerdo con la firma palmeña es «la excepcional protección que el envase “Tetra Prisma® Aseptic” proporciona al aceite de oliva, que sufre un importante y acelerado deterioro si se utilizan envases traslucidos y con espacio de cabeza [aire en el interior del envase]».

Además, explican en Arteoliva, el «Tetra Prisma® Aseptic» es líder en sostenibilidad porque se fabrica con materias primas de origen vegetal, y por tanto, renovables, como cartón que proviene de bosques gestionados de forma responsable y otras fuentes controladas (sello FSC).

En los bosques bien gestionados, los árboles vuelven a crecer sin agotar los recursos naturales. Al estar hechos en su mayoría con materia prima de origen vegetal, emiten menos CO2 a la atmósfera durante su ciclo de vida que otras alternativas de envasado, y son reciclables a través del contenedor amarillo, finaliza el comunicado de Migasa y Arteoliva.

Migasa y Arteoliva ya anunciaron otra cooperación a mediados de 2018 cuando la primera encargó a la segunda el desarrollo de una marca de gazpacho, dada su experiencia en este tipo de producto y en la elabroación de salmorejo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación