AGENDA CULTURAL DE CÓRDOBA
Un miércoles para disfrutar de las distintas exposiciones que ofrece Córdoba
Entre las últimas de las que se puede disfrutar, está «Diálogo de Espaliú con Romero de Torres» en el museo del pintor
![Imagen de la última exposición inaugurada en el Museo Julio Romero de Torres](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/11/s/museo-romero-torres-kK8C--1248x698@abc.jpg)
La agenda de ocio y cultura en Córdoba para este jueves, 12 de noviembre, está marcada por las limitaciones de movilidad que sufre toda Andalucía. Y es una buena ocasión para disfrutar de sus exposiciones. ABC destaca algunas de ellas:
- Museo Julio Romero de Torres . Ofrece la exposición «Diálogo de Espaliú con Romero de Torres» , la primera de las actuaciones integradas en el programa que conmemora el 90 aniversario de la muerte del pintor cordobés . Se enfrentan trabajos de este último con los de Espaliú, que fue admirador de Torres, con el que coincidió en diversos lugares geográficos y conceptuales. El horario hoy es de 8.15 a 14.45 horas.
- C3A de Miraflores . El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ofrece la muestra «Alhambra», un homenaje a Juan Serrano , histórico fundador de Equipo 57 y que falleció a los pocos días de inaugurarse esta exposición . Se presenta por primera vez la instalación inmersiva Alhambra, en la que el visitante puede entrar y experimentar, así como a una selección de 60 maquetas procedentes del estudio del artista . Hoy se puede visitar desde las 10.00 horas a las 18.00.
-Sala Vimcorsa . Acoge las dos exposiciones del reconocido Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler . En concreto, el público puede disfrutar de la muestra de los finalistas de la última edición (2019) junto a la exposición individual del ganador de la anterior (2017), el fotógrafo granadino José Guerrero. El nuevo horario, con las medidas aplicadas para combatir el Covid en Andalucía, es éste: de martes a domingo, de 11.30 horas a 14.30.
- Museo Bellas Artes . Ofrece la posibilidad de disfrutar de la muestra de García Reinoso (Granada, 1623 – Córdoba, 1677), una gran figura del dibujo. Han llegado hasta nuestros días casi medio centenar de sus dibujos , Sus obras están repartidas por grandes museos y colecciones de todo el mundo , como la National Gallery, el British Museum y el Courtauld Institute, en Londres; la Galleria degli Uffizi, en Florencia; el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España y la Casa de la Moneda. Hoy está abierto desde las 09.00 horas y hasta las 18.00 horas.