INFORME DE LOYOLA
La Mezquita-Catedral generó 406 millones de euros en la economía de Córdoba en 2017
El conjunto monumental recibió el año pasado más de 1,9 millones de visitas, un 5% más que en 2016
Más de 400 millones de euros en un año . Fue el impacto que tuvo la Mezquita-Catedral en Córdoba, según recoge el informe realizado por la Universidad Loyola a petición del Cabildo. Los resultados se han presentado hoy en un acto en el que han participado el director ejecutor del informe, el catedrátrico de Economía Manuel Alejandro Cardenete, y el presidente del Cabildo del a Catedral, Manuel Pérez Moya.
Así, el conjunto monumental recibió el pasado ejercicio más de 1,9 millones de visitas , según datos del Observatorio Turístico de Córdoba, un 5 por ciento más que en 2016 . «Estas visitas suponen una importante inyección de recursos en la economía local que, en 2017, tuvieron un montante de casi 15 millones de euros », recoge el estudio. Un dato llamativo es el de la estancia media de los turistas que visitaron el monumento que, según el estudio (que incorpora los alojamientos turísticos reglados y los no reglados), asciende a 3,5 noches .
Así, el impacto de esta inyección económica se tradujo en un incremento de la producción cordobesa de 406,5 millones de euros, lo que equivaldría a un aumento medio de la economía del 1,33 por ciento en términos de Producción Total y del 1,46 por ciento en términos de PIB provincial . Además, este aumento se asocia a la generación de un total de 782 puestos de trabajo .
El citado aumento del gasto tiene una repercusión positiva en todas las ramas de actividad , «siendo especialmente destacables las de turismo (5,92%); trasnportes (2,72%); comercio (2,06%); otros servicios (1,43%) y suministros (1,38%).
Durante la presentación del informe se han puesto de manifiesto algunos puntos débiles del monumentos, como es la falta de venta anticipada de entradas , que se podría llevar a cabo a través de una app.