ACCESO

La Mezquita-Catedral de Córdoba recreada en la portada de Feria de Córdoba 2017

La construcción que da la bienvenida a los visitantes no ha sufrido variaciones desde 2011

Tres amazonas delante de la portada de la Feria ROLDÁN SERRANO

R. AGUILAR

En los años inmediatamente anteriores a la crisis económica el Ayuntamiento de Córdoba se obesionó, y mucho, con el tamaño de la portada de la Feria. Lo importante, antes de que fuera bonita, era que alcanzara el récord de tamaño de Andalucía. El dinero todavía fluía por la ciudad y, aunque menguante, el torbellino de la megalomanía tenía empuje: si la ciudad real soñaba con un Palacio de Congresos diseñado por un arquitecto holandés en Miraflores (por poner un ejemplo), ¿por qué El Arenal se tenía que quedar atrás?

De modo que Izquierda Unida, que reinaba en el Ayuntamiento con Rosa Aguilar a la cabeza, presentó en la primavera de 2005 una maqueta de la que iba a ser «la portada más grande de toda España». Con 140 metros de longitud, tenía una altura máxima de 45 metros y una anchura de 16 metros. Costó nada más y nada menos que 453.000 euros.

Ahorro

Llegaron las estreches económicas y no hubo más remedio que reducir las proporciones: desde 2011, el pórtico de la zona de encuentro del recinto ferial acortó sus lados y se eliminaron los alminares que estaban situados en sus dos extremos. La altura, sin embargo, permaneció intacta, así como los bosques de columnas laterales que recrean el interior de la Catedral de Córdoba. El PP, que llegó al gobierno municipal en 2011, mantuvo la construcción que da acceso a las casetas y a las atracciones. Y el bipartito del PSOE e Izquierda Unida no ha hecho modificaciones.

Así, el conjunto tiene este año un cuerpo central cuadrado de 13,5 por 13,5 metros desde el que surgen 12 columnas rematadas por capiteles. Completan el conjunto dos grandes puertas y una serie de arcadas formando un soportal con una anchura de seis metros (algo más estrecha que en versiones anteriores). Las dos puertas de acceso corresponden a dos grandes arcadas de diez metros de diámetro que serán de un tamaño dos veces mayor a las que están inspiradas: las del Mihrab de la Mezquita. La portada estará iluminada por un total de 55.000 lámparas LED, que permiten ahorrar en consumo y en mantenimiento.

La referencia principal de la portada es el templo diocesano. Una réplica de la torre de la Catedral es el elemento más alto de la construcción efímera que da la bienvenida a los visitantes al recinto ferial. Una serie de arcadas de herradura que se asemejan a las de la capilla de Villaviciosa rematan la composición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación