Coronavirus Córdoba
La Mezquita-Catedral de Córdoba pierde 762.367 visitas de enero a junio de 2020
La pandemia provoca una caída del 71 por ciento de turistas en el principal monumento de la ciudad
![Un guía turístico en el templo diocesano](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/30/s/mezquita-cordoba-noticiados-kfZH--1248x698@abc.jpg)
El coronavirus ha provocado un descenso radical en las visitas al principal monumento de Córdoba , que es la Mezquita-Catedral : durante los seis primeros meses de 2020 , el templo diocesano ha registrado 305.852 visitas frente al 1.068.219 con las que se cerró este mismo período en 2019 ; se trata de un descenso de 762.367 turistas y una bajada porcentual del 71,37 por ciento.
Noticias relacionadas
El Cabildo Catedralicio , que gestiona el monumento, ha recordado al facilitar estas cifras que el templo «ha permanecido cerrado 72 días [desde que empezó la crisis del coronavirus ], desde el 13 de marzo hasta el 25 de mayo de 2020, cuando la institución decidió volver a poner el templo a disposición de la ciudad de Córdoba ». El Cabildo añade que la Mezquita-Catedral fue «el primer monumento en España en abrir sus puertas tras la adaptación de sus instalaciones a la normativa sanitaria vigente. Durante este tiempo, han sido reembolsadas las entradas adquiridas por los viajeros con antelación».
El «Alma de Córdoba», bajo mínimos
Durante este primer semestre del año, la visita nocturna «El Alma de Córdoba» ha visto mermada también la afluencia de público. De los 15.641 visitantes que disfrutaron de la experiencia entre enero y junio de 209 se ha pasado a 4.538, lo que supone un descenso de 11.103 personas y una pérdida porcentual de casi un 80 por ciento. La visita nocturna tuvo que retrasar su reapertura hasta el 3 de julio como consecuencia de la normativa sanitaria que impedía el uso de las radioguías, y se limitó igualmente por imperativo legal el número total de visitantes a 60 personas frente a las cien que podían disfrutarlo con anterioridad a la pandemia.
El tercer tipo de visita a la Mezquita-Catedral lo constituye la subida a la torre-campanario, oferta que aún se encuentra suspendida al desaconsejarse el tránsito por espacios extremadamente estrechos. Del mismo modo, esta modalidad se ha visto afectada, arrojando una cifra de 24.012 visitantes frente a los 48.530 del primer semestre de 2019 . Ello supone la pérdida de 24.518 personas y un descenso del 50,52 por ciento.
Por lo que respecta a la Ruta de las iglesias fernandinas , los números arrojan un descenso en el período de casi un 85 por ciento, por lo que se ha pasado de 40.386 visitantes a los 6.163. Esta modalidad de visita turística, puesta en marcha por el Cabildo en 2018 , aún continúa cerrada.