Foro Asfaco
«La Mezquita-Catedral de Córdoba hay que gestionarla como una empresa y revertir a la sociedad», dice su deán
Manuel Pérez Moya avanza que un grupo de profesores de Madrid editará un nuevo libro sobre la titularidad eclesiástica
La Mezquita-Catedral de Córdoba cerró 2021 con 751.008 visitas: un 60% más que en 2020
«La Mezquita-Catedral hay que llevarla como una empresa, claro que sí, y los recursos que genera tienen que guardarse en parte, pero lo fundamental se revierte en la sociedad dentro de la función social de la Iglesia », ha defendido el deán-presidente del Cabildo de la Catedral de Córdoba, Manuel Pérez Moya durante su conferencia 'La Mezquita-Catedral como motor económico de Córdoba ', organizado el Foro Economía y Sociedad del Asociación de Fabricantes y Servicios de Córdoba (Asfaco) este martes, 3 de mayo de 2022 , en el Hotel Eurostars Palace de la la ciudad.
«El fin primero de esta empresa es el culto católico , y después vienes el fin social y educativo», ha añadido el protagonista de la sesión, que ha estado conducida por el periodista y colaborador de ABC Córdoba Víctor Molino .
El deán-presidente, nacido en Hornachuelos en 1948 , ha precisado que «la Mezquita-Catedral necesita estabilidad política e institucional, porque de lo contrario se crea un estado lamentable ante el que nosotros nos crecemos, porque ahí practicamos mejor la solidaridad y la caridad: siempre nos movemos con pies de plomo; lo que queremos es que se nos respete».
Acerca de la titularidad de la Mezquita-Catedral ha indicado que «la propiedad está demostrada desde el siglo XIII , y dudar de ello es una fantasía que solo busca votos». Pérez Moya ha avanzado que «pronto vamos a presentar un libro Foro Europeo en el que se acredita la titularidad de Iglesia sobre la Mezquita-Catedra l; el Foro Europeo está formado por profesores de universidad de Madrid »
En la charla de Pérez Moya ha habido tiempo para reflexionar sobre el papel de la institución eclesiástica en los momentos de crisis. «La Iglesia de Córdoba , la Diócesis , Cáritas y las parroquias ha estado al pie de las necesidades en la pandemia : tenemos un resorte que es la fraternidad , y siempre ayudamos sin que importe la ideología o el credo, sea dando comida o pagan el agua o la luz o cualquier factura», ha recalcado el responsable del Cabildo .
La agilidad de la Iglesia
«La Iglesia tiene una estructura distinta a la política: nosotros podemos ayudar de una manera más ágil y rápida, y por eso tenemos esa capacidad tan grande de dar la mano a quien lo necesita, como un buen samaritano», ha insistido. «El Estado no puede patrimonializarlo todo: tiene que entender que que ha de ser subsidiario, y ahí es donde entra la Iglesia ».
En el terreno personal, el deán-presidente ha comentado que «disfruto rezando y en la Eucaristía , porque Dios es importante a la hora de tomar las decisiones clave en la vida», ha señalado. «Hay que dar testimonio, hay que estar alegres, y hacerle ver a la gente lo importante que es Dios para el ser humano».
«'Mientras haya injusticia y fábricas de pobres habrá guerras', ha dicho el Papa Francisco , y eso es aplicable en relación a la guerra de Ucrania », ha precisado Pérez Moya sobre el coflicto armado en Europa .
La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba ( Imdeec ), Blanca Torrent , ha sido la introductora del acto. «La Mezquita-Catedral ha producido en 2017 un impacto económico en la provinia de 400 millones de euros, y se está recuperando ahora tras la pandemia», ha señalado la edil. Torrent ha confiado en que el templo diocesano «siga siendo el gran embajador de la provincia».
Noticias relacionadas