Turismo

La Mezquita-Catedral de Córdoba gana un 77% de visitantes en una década

El monumento ha pasado de 1,17 millones de turistas en 2010 a 2,08 en el pasado año

Turistas en el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba Valerio Merino

R. Verdú

El Cabildo de Córdoba ha dado a conocer esta semana los datos de visitas de la Mezquita-Catedral en el año 2019, con un resultado contundente: fueron 2,08 millones de turistas los que cruzaron sus puertas. Es la primera vez, desde que hay registros, en que se supera la barrera de los dos millones de visitantes.

El dato contrasta con los 1,95 millones que se registraron en 2018. Ello supone haber contabilizado 126.027 más y un aumento porcentual del 6,45% . De este modo, por décimo año consecutivo han aumentado las personas que accedieron al histórico templo.

Esa tasa de crecimiento es superior a la que se registró en los dos años anteriores: un 2,3 por ciento en 2018 y un 5 por ciento en 2017. Hay que remontarse hasta 2016 para encontrar un aumento superior, que entonces fue del 8,5 por ciento. La mayor subida, no obstante, se registró en 2011 , cuando por primera y única vez se anotó un incremento de dos dígitos, con un 10 por ciento de visitantes más que el año anterior.

Como resultado, en la última década la Mezquita-Catedral de Córdoba casi ha duplicado el número de visitantes , unos guarismos de los que pocos monumentos pueden presumir en toda España. En el año 2010 hubo 1,17 millones de turistas en su interior, por lo que el aumento ha sido de un 77 por ciento en el conjunto de toda la década.

Ha sido, pues, una década prodigiosa para la Mezquita-Catedral , y nada indica que el flujo de visitantes vaya a detenerse. A ello contribuyen, junto a los valores patrimoniales y culturales del monumento -que siguen siendo su principal atractivo-, las numerosas actividades que el Cabildo organiza en su interior.

Este año han destacado tres actividades que han contribuido a aumentar el atractivo de la Mezquita-Catedral : el concierto de Vicente Amigo con motivo del 25 aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad; la muestra «El cáliz del Inca» , que atrajo a 250.000 personas durante el verano; y sobre la magna «Por tu cruz redimiste al mundo» , en septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación