PATRIMONIO
La Mezquita-Catedral de Córdoba estrena la guía multimedia que lleva a rincones inaccesibles
Permitirá llegar a lugares que no se pueden visitar como el mihrab a través de recreaciones animadas
La Mezquita-Catedral de Córdoba estrenará el próximo 21 de diciembre un nuevo elemento que permitirá a los visitantes conocer en profundidad el monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Cabildo Catedral de Córdoba ha anunciado que los turistas que se acerquen al templo a partir de este viernes tendrán a su disposición una nueva guía multimedia , diseñada en colaboración con la empresa Audioguiarte , responsable de la gestión del servicio de audioguías en la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Según explicó la institución, la misión de Audioguiarte consiste en proporcionar recursos a todos los perfiles de visitantes que puedan acercarse a conocer la Mezquita-Catedral. Siguiendo la filosofía de aprovechar los recursos que aporta la tecnología para divulgar el patrimonio, la empresa plantea este nuevo recurso que aporta una experiencia «divertida y más inmersiva que nunca», según el Cabildo.
Recreaciones animadas
Además de explicaciones en audio e imágenes, la nueva guía multimedia ofrecerá vídeos de los cinco hitos en los que se estructura la visita, a través de un conjunto de recreaciones animadas que reproducen cómo eran los espacios originales del templo. Además, el nuevo recurso permitirá al visitante conocer zonas cuyo acceso está restringido para el visitante, como el Mihrab, que se encuentra protegido por una valla, y otros espacios que no pueden verse en las visitas comunes.
Con el objetivo de acercarse a todos los tipos de público que acuden a diario a conocer la Mezquita-Catedral, la nueva guía multimedia se presenta en dos versiones diferentes, una de ellas dirigida al turista adulto y otra adaptada para el público infantil , con un lenguaje fácilmente comprensible para los niños. El contenido de la guía está disponible en español y en inglés .