PATRIMONIO

La Mezquita-Catedral de Córdoba, entre los pocos monumentos «verdes» del mundo

El conjunto solo consume desde hace un año energía renovable, como el Tower Bridge de Londres o la Torre Eiffel

Vistas a la Mezquita Catedral de Córdoba VALERIO MERINO

S. L.

El alma de Córdoba es «verde». Desde hace un año, el conjunto monumental Mezquita-Catedral se sirve exclusivamente de energías renovables, el tipo de electricidad que le proporciona la comercializadora cordobesa Unieléctrica . Esto la convierte en un referente mundial, ya que son escasísimos los hitos monumentales del mundo que emplean exclusivamente energías renovables , como el Puente de la Torre de Londres o la Torre Eiffel .

El total de la producción que vende Unieléctrica proviene de fuentes renovables (eólica, hidroeléctrica, solar, etcétera). La comercializadora cuenta con más de 14.000 clientes en España, en general autónomos y pymes, aunque también instituciones como ayuntamientos o el Cabildo Catedral de Córdoba . El año pasado los clientes de Unieléctrica ahorraron emisiones a la atmósfera de CO2 en todo el país equivalentes a sacar de las calles al día 142.000 coches de gasolina en pequeños trayectos urbanos de unos 30 Km.

Unieléctrica también abastece a la sede de Vimcorsa , como recientemente informó la empresa municipal de la vivienda de Córdoba tras la firma del contrato, así como a una decena de pequeños ayuntamientos de diferentes puntos de España, tres de ellos en Alicante, que en total suman una población de 40.000 habitantes cuyos servicios municipales también se surten exclusivamente de energías renovables gracias a la comercializadora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación