Turismo

La Mezquita-Catedral de Córdoba empieza a recobrar el pulso con más de 53.000 visitantes en mayo

El Cabildo reabrió el monumento el 30 de abril, justo en la apertura provincial y el fin del estado de alarma

Turistas en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba en mayo de 2021 Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todavía están muy lejos las cifras de los tiempos de esplendor anteriores a la pandemia del coronavirus, pero la Mezquita-Catedral de Córdoba ha empezado a recobrar el pulso en su actividad de visitas. Mayo ha sido un mes en que el turismo ha vuelto.

El Cabildo Catedral ha comunicado que en el quinto mes del año visitaron el monumento 53.006 personas . La Mezquita-Catedral reabrió el 30 de abril , justo cuando se reabrieron las provincias de Andalucía y poco antes de que terminase, el día 9 de mayo, el estado de alarma.

De los visitantes, casi la mitad (el 49,59%) eran andaluces , pero también destacaron los madrileños (el 21%) y los que venían de Castilla-La Mancha, que eran el 5,70 por ciento. Así, el 73% eran españoles, pero también hubo turismo extranjero: un 11% venían de Estados Unidos y un 7 de Francia.

La mayor parte de las visitas fueron diurnas , aunque en El Alma de Córdoba, que se hace por la noche, participaron 727 personas. El Cabildo Catedral ha juzgado «muy positivos» estos datos y ha explicado que el 35 % de los visitantes accedieron con algún tipo de bonificación.

La visita a la torre-campanario de la Mezquita-Catedral, así como la ruta de las Iglesias Fernandinas, que se puede hacer con la misma entrada, están suspendidas hasta que la situación sanitaria tenga una mejoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación