Coronavirus

La Mezquita-Catedral de Córdoba cierra al público

La ausencia de visitantes impide al Cabildo mantener el monumento abierto

Una persona camina por el bosque de columnas Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Cabildo de la Mezquita-Catedral ha decidido cerrar al público todas las visitas al monumento, las diurnas y las nocturnas, ante la situación de confinamiento perimetral de la ciudad y la comunidad autónoma. No es un problema de aforos porque el complejo monumental tiene unos 20.000 metros cuadrados. Es que no hay público que entre por la puerta. El cierre será efectivo a partir de mañana y hasta nueva comunicación.

La institución eclesiástica se vio obligada en primer lugar a cerrar las instalaciones para la visita nocturna El Alma de Córdoba , a la que pillaba de frente la medida del cierre a las seis de la tarde. La realidad de las taquillas y la necesaria presencia de un equipo de trabajo constante haya o no haya público ha llevado a que el cierre sea total.

La Mezquita de Córdoba cerró sus instalaciones con el confinamiento domiciliario del primer estado de alarma . Fue también de las primeras instituciones patrimoniales en dar el paso adelante de la reapertura. Se hizo, explicó el Cabildo, como una manera de contribuir a la economía de Córdoba ya que el monumento es un auténtico tractor de la actividad de la ciudad.

Desde la salida del primer estado de alarma a la actual situación, el monumento ha estado funcionando con regularidad aunque con una realidad palpable: no había turistas extranjeros y la presencia de brotes cada vez más importantes en todo el país había relegado también la presencia de los nacionales.

El Cabildo ha precisado que se mantendrá la actividad litúrgica con la celebración de la eucaristía diaria a las 9.30 horas de lunes a sábado y el domingo a las 12 y 13.30 horas. También se mantendrá la actividad sacramental diaria de la parroquia del Sagrario a las 12.30 y a las 18 horas. Se continuará con el riguroso protocolo de medidas sanitarias que vienen aplicándose para garantizar la seguridad de todos los fieles y trabajadores. Para asistir a las celebraciones se podrá acceder al templo media hora antes a través de la puerta de Santa Catalina .

La agencia Europa Press informa que las nuevas medidas impuestas por la Junta de Andalucía para minimizar la expansión del Covid-19, como el cierre de las actividades no esenciales a las 18.00 horas y el adelanto del toque de queda a las 22.00 horas, han provocado, en el caso de los monumentos y museos que gestiona la Junta de Andalucía en Córdoba, que los museos Arqueológico y de Bellas Artes hayan tenido adaptar su horario de apertura a la nueva situación, mientras que Medina Azahara y la Sinagoga no se ven afectadas.

Las nuevas restricciones a la actividad y a la movilidad aprobadas por el Gobierno andaluz no han tenido repercusión en la Sinagoga , ni en el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara , que son los monumentos más visitados en Córdoba, en ese mismo orden, tras la Mezquita-Catedral, porque su hora de cierre ya estaba fijada a las 15.00 horas. Es decir, tres horas antes de la ahora establecida por la Junta para todas las actividades no esenciales.

Por su parte, el Museo Arqueológico, el Museo de Bellas Artes y la Biblioteca Provincial , que también gestiona la Junta de Andalucía en Córdoba, sí que se han visto obligados, según han confirmado desde la Administración autonómica, a modificar sus horarios a apertura a los turistas y usuarios, respectivamente, adelantando su cierre a las 18.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación