REPERCUSIONES DE LA AMENAZA YIHADISTA

La Mezquita-Catedral, bajo vigilancia las 24 horas

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad controlan puntos estratégicos de la capital y la provincia

Policía Nacional, en la Mezquita-Catedral de Córdoba R.C.

D.D.

La oleada de atentados perpetrados por el Estado Islámico en París el pasado viernes no ha determinado, por el momento, un incremento en el nivel de alerta antiterrorista en España, que se mantiene en el 4 desde el pasado mes de junio a raíz de los ataques que sacudieron en verano Túnez, Francia y Kuwait. No obstante, el refuerzo de la seguridad se ha vuelto especialmente sensible en determinados puntos considerados como potenciales objetivos del terrorismo yihadista. Es el caso de la Mezquita-Catedral de Córdoba , que se encuentra bajo vigilancia policial las 24 horas como medida preventiva.

Así lo confirmaron a este periódico fuentes de la Comisaría provincial, que informaron de que el control de este enclave, que se traduce, básicamente, en una mayor presencia y visibilidad de los agentes, se desarrolla de manera ininterrumpida por parte de efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR); Grupo Operativo de Respuesta (GOR); y patrullas de seguridad ciudadana «Z».

Otros puntos de interés

Igualmente, desde el Cabildo Catedralicio de Córdoba confirmaron este extremo y apuntaron a ABC que «hemos detectado una mayor presencia de efectivos en las inmediaciones de la Mezquita -Catedral , tanto del Cuerpo Nacional de Policía, como de Policía Local». En cuanto a las medidas de seguridad propias del templo, no se han incrementado ni intensificado: «se mantienen las habituales», señalaron las mismas fuentes.

Junto al principal monumento de la capital cordobesa, los agentes mantienen la vigilancia en infraestructuras vitales de comunicación y de suministros de agua y de electricidad , así como aquellos puntos que tienen un especial interés para el turismo .

Así aparece recogido en el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, que para el nivel 4 ( riesgo de atentado «alto» ) establece, entre otras disposiciones, elevar la presión sobre personas sospechosas de terrorismo, potenciar la protección de los centros sensibles, incrementar la vigilancia callejera o advertir a las Fuerzas Armadas, que también recibe la comunicación del nivel de alerta para que aumente la protección sobre sus instalaciones. En el caso de que los agentes de las Fuerzas de Seguridad tuviesen problemas para cubrir todos sus objetivos, los militares tendrían que colaborar en estas tareas. Por el momento, esta medida no es necesaria, según apuntaron fuentes del Ejército de tierra de la Brigada de Infantería Mecanizada «Guzmán El Bueno X», con base en Cerro Muriano.

El subdelegado del Gobierno en la provincia, Juan José Primo Jurado, que participó ayer en una concentración convocada por las víctimas de los ataques del 13-N, lanzó un mensaje de tranquilidad al asegurar que «no tenemos ningún dato que nos haga pensar que Córdoba sea un objetivo especial terrorista , a pesar de que en el ideario islamista está reivindicada como parte de Al-Andalus».

En este sentido, el representante gubernamental señaló que «los ciudadanos tienen que ser conscientes del momento en el que estamos, un momento delicado, pero también pueden estar tranquilos y confiados en la prevención que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están haciendo en forma de labores de información previa, de vigilancia y presencia activa en la capital y en la provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación