PATRIMONIO
Así era la Mezquita Aljama de Medina Azahara de Córdoba: una reconstrucción en 3D
Este vídeo muestra la construcción y áreas en las que se dividía este templo de la ciudad palatina
La Mezquita Aljama de Medina Azahara, al este del denominado «Jardín Alto», fue uno de los primeros edificios construidos en la ciudad palatina. Era la mezquita principal y por su ubicación, contigua al palacio, permitió su uso compartido. En ella, era el propio califa o su representante quien dirigía la Yumu’ah (la oración del viernes).
En este vídeo de BLV Info se reconstruye en 3D el edificio y sus distintas secciones. Tenía un patio porticado y una sala de oración de cinco naves separadas por arquerías. El alminar ubicado junto a la puerta norte de acceso al patio, constaba de una planta interior octogonal y exterior cuadrada.
Por su parte, la maqsura , o zona reservada para el califa, estaba pavimentada con losas de barro, y está unida directamente al Alcázar por un pasadizo llamado sābāt.