Coronavirus en Córdoba

Dos metros para evitar el contagio: el deporte aumenta la distancia de seguridad contra el Covid-19

Un neumólogo del hospital Quirón de Córdoba ofrece parámetros para el deporte

Dos mujeres se cruzan mientras hacen deporte en Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hacer deporte en la calle fue uno de los primeros hábitos que se recuperaron en la llamada desescalada del confinamiento por el coronavirus, pero para evitar contagios hay ciertos parámetros que es necesario observar. Es lo que ha hecho el jefe del servicio de Neumología de l hospital Quirónsalud Córdoba, Luis Manuel Entrenas .

Según él, la distancia de seguridad debe incrementarse y superar los dos metros cuando se practica deporte como running . Su argumento es que la actividad física genera una necesidad de hiperventilar , «por lo que hay mucho más riesgo de g enerar aerosoles que al mover mayor volumen de aire están más tiempo en el ambiente y alcanzan más recorrido». Es fundamental tenerlo presente para un deporte que se hace en la calle.

El doctor Entrenas señaló que «podemos realizar ejercicio porque somos capaces de hiperventilar, y con ello aumenta el volumen minuto – cantidad total de aire que entra en el aparato respiratorio en un minuto -, y se incrementa la posibilidad de consumir más oxígeno, que es la gasolina, el combustible de los músculos».

Luis Manuel Entrenas, jefe de Neumología del hospital Quirónsalud en Córdoba ABC

En este sentido, ha destacado que para introducir el aire en los pulmones hay que vencer la resistencia que opone el sistema bronquial, que actúa como una tubería, y mientras mayor sea su diámetro, menos resistencia hay. Esto explica por qué es más fácil respirar por la boca que por la nariz.

Así, si tapamos la entrada con un objeto como una mascarilla , se incrementa la resistencia al paso de aire. Esto puede que no sea importante para una actividad que no precise un volumen de aire grande, como hablar o caminar, pero si necesitamos un mayor volumen, como al correr, “la capacidad de introducir aire se ve limitada y con ello el esfuerzo que seremos capaces de realizar”, concluye el doctor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación