MUNICIPAL

La mesa del Casco Histórico de Córdoba reunirá a 30 colectivos y se da tres años para redactar un informe

La comisión arrancará la semana que viene con el objetivo de enviar a la Unesco un plan de gestión

Laura Ruiz en una rueda de prensa

Irene Contreras

La Delegación del Casco Histórico ha creado una mesa de trabajo que emitirá el informe que sentará las bases del plan de gestión de la zona patrimonial, un documento que la Unesco exige para garantizar la conservación de los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad. La edil Laura Ruiz (PP) ha explicado que la comisión sentará a representantes de 30 colectivos para analizar los problemas, retos y oportunidades del Casco y elaborar una memoria que sirva de directriz para el documento final.

La comisión empezará a trabajar el próximo 14 de octubre con un plazo de tres años para concluir la labor . Una mesa técnica más pequeña dará forma después la plan de gestión, según ha expuesto Ruiz, que ha insistido en el carácter temporal de este instrumento de trabajo con colectivos cuya contribución es «totalmente necesaria» para llegar a buen puerto. El objetivo del plan es garantizar la conservación de la zona patrimonio y de todo el Casco, fortalecer la singularidad del espacio, activar la economía, compatibilizar los intereses de usuarios, visitantes y residentes y moderar los impactos derivados de la actividad diaria.

En la mesa se sentarán colectivos vecinales (en concreto, el Consejo de Distrito y las asociaciones de la Axerquía, la Medina, el Alcázar Viejo y el Centro Histórico), las patronales CECO, Hostecor, Aehcor, Construcor, Comercio Córdoba y Centro Córdoba junto con la Asociacion de Comerciantes de la Juderia, la Asociación de Joyeros y la de Artesanos, las AMPAS de la enseñanza pública y de la concertada , informadores turísticos, Cabildo , Universidad de Córdoba, Real Academia, un representante de la comisión de accesibilidad, la empresa gestora del Palacio de Congresos , museos, el sector del taxi, la Fundación Cajasur , la Agrupación de Hermandades, la Federación de Peñas, asociaciones de patios, el Círculo de la Amistad y el Hospital Cruz Roja .

Tanto el Consejo del Movimiento Ciudadano como la Federaciaón Vecinal Al Zahara han quedado fuera de la composición oficial de la mesa porque, según Ruiz, sus intereses ya están representados en las asociaciones vecinales de cada barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación