Elecciones en la Universidad de Córdoba
Mérida acusa a Torralbo de usar plataformas académicas para enviar propaganda electoral
Presenta una reclamación ante la Comisión Electoral por el supuesto incumplimiento de la normativa y protección de datos
Estos son los equipos y las principales líneas de los dos candidatos a rector de la Universidad de Córdoba
Calendario | ¿Cuándo y cómo serán las elecciones a rector en la Universidad de Córdoba?
La candidata a rectora de la Universidad de Córdoba, Julieta Mérida , ha presentado una reclamación ante la Comisión Electoral por el supuesto incumplimiento de la normativa electoral y de la legislación de protección de datos por parte del candidato Manuel Torralbo.
Según consta en la reclamación, miembros de la candidatura de Manuel Torralbo están dando instrucciones, en algunos casos firmando incluso como cargo académico, para que los profesores usen las plataformas de índole académica Moodle o Sigma, «de uso estrictamente académico», y remitan correos de contenido electoral al estudiantado.
Según denuncia Mérida, en estos correos, remitidos desde la posición de profesores de asignaturas, «se difunde propaganda electoral del candidato Torralbo, e incluso se llega a acusar de falta de ética a la candidatura de Julieta Mérida. Y esto se realiza tras recabar ilegítimamente datos de carácter personal del alumnado, tales como correo electrónico o números de teléfono , así como aplicaciones tales como Moodle o Sigma».
Por ello la candidatura de Julieta Mérida considera que «no es en absoluto adecuado para la convivencia académica y universitaria y que puede suponer una falta de legalidad electoral que estos correos se emitan con firma de cargo académico, o con acusaciones hacia 'la otra candidatura'».
Esto supone entrar « prácticas de dudosa legalidad , y desde luego de falta de juego limpio», considera la candidatura de Mérida, que añade que «hablar de ética y de limpieza de las elecciones desde una de las partes, máxime cuando se utilizan todos los argumentos antes reseñados, no parece una práctica adecuada para dirigirse a profesorado, PAS y estudiantado».
Consulta la reclamación presentada por la candidatura de Julieta Mérida:
La reacción del equipo de Torralbo no se hizo esperar y horas después de darse a conocer la reclamación contestaron a la misma negando un incumplimiento de la norma, apelando al «nerviosismo que en ocasiones traen aparejados los procesos electorales» y dando a conocer un correo electrónico difundido «entre algunos miembros del profesorado y sus estudiantes por los cauces habituales». Un mensaje en el que se llama a la participación en las elecciones y se aportan los enlaces de las dos candidaturas y se pide «unas elecciones limpias».
«Este mensaje responde —prosigue el comunicado de respuesta— a las numerosas quejas que viene manifestando el estudiantado en los últimos días por la proliferación de presiones y situaciones incómodas que se han sucedido en algunas clases», refiere en un comunicado el equipo de Manuel Torralbo, que defiende «la participación libre del estudiantado». Esta candidatura iba a interponer una queja ante la Defensora del Universitario , «pero se encuentra sumida en una situación insólita».
El correo electrónico de la polémica
Manuel Torralbo se quejó ayer de que «se ha aprobado un calendario electoral apresurado y se ha desechado la opción del voto electrónico dificultando la participación de toda la comunidad, especialmente, de los estudiantes». Hay que recordar que en los últimos comicios al Rectorado en 2018, la participación de los alumnos llegó al 7,3 por ciento (de unos 20.000 estudiantes), de esa bolsa de votos, el 43 por ciento fue para José Carlos Gómez Villamandos.
Este es el texto íntegro del correo electrónico que ha suscitado la polémica:
«Estimadas y estimados estudiantes:
Como seguramente sabéis, el próximo jueves 19 se celebran las elecciones al Rectorado de nuestra universidad. Me gustaría aprovechar este mensaje para comentaros algunas cuestiones que a veces pasan desapercibidas.
La primera de ellas es que en estas elecciones todas las y los estudiantes tenéis derecho a votar, y vuestro voto será trascendental para el resultado final, que determinará los próximos 4 años en la UCO. Dicho esto, lo más importante es que participéis, que os informéis, que seáis críticas y críticos, y que comprobéis qué proyectos, programas y equipos representan mejor la universidad que queréis.
No me parecería nada correcto señalar a quién deberíais o no votar según mi criterio, porque os respeto como personas adultas que sois. No creo que sea ético que un profesor o profesora que tiene que evaluaros os ponga en semejante compromiso. En nuestra universidad el voto es libre y secreto, y, sea cual sea vuestra decisión, será la acertada.
Aquí os dejo las webs de las dos candidaturas para que podáis informaros de todo:
- Manolo Torralbo: https://laucoqueviene.es/
- Julieta Mérida: https://julietaahora.es/
Me encantaría que en estas elecciones hubiera una gran participación del estudiantado, para que vuestra voz sea mucho más escuchada que hasta ahora.
Un saludo»
Noticias relacionadas
- Estos son los equipos y las principales líneas de los dos candidatos a rector de la Universidad de Córdoba
- Calendario | ¿Cuándo y cómo serán las elecciones a rector en la Universidad de Córdoba?
- José Carlos Gómez Villamandos: «La Universidad de Córdoba no está ya crispada ni la promoción profesional frenada»