COMERCIO
Mercadona adaptará sus tiendas de Lucena, el Torerito y la Arruzafa al modelo de supermercado eficiente
El establecimiento lucentino reabrirá en marzo con un nuevo diseño y mejoras en la experiencia de compra
![Una clienta de Mercadona recorre un pasillo de productos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/02/22/s/mercadona-cordoba-tienda-k9p--620x349@abc.jpg)
Mercadona ha comenzado la adaptación de sus tiendas en Córdoba al nuevo modelo de supermercado eficiente , y la primera tienda de la provincia en adaptarse a este nuevo concepto será la de la avenida del Parque de Lucena , que se reformará integralmente con una inversión prevista de 1,4 millones de euros. Le seguirán este mismo año los supermercados del Polígono El Torerito y el de la Avenida de la Arruzafa , con una inversión conjunta estimada de 3,5 millones.
Según ha informado Mercadona, en su reapertura, prevista para el mes de marzo, el nuevo establecimiento de Lucena presentará un nuevo diseño que mejorará la distribución, la decoración y la disposición de todas las secciones, con el objetivo de optimizar la experiencia de compra de sus clientes.
La nueva tienda eficiente de Mercadona en Lucena cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.600 metros cuadrados y 100 plazas de aparcamiento; el supermercado dispondrá de un diseño totalmente renovado respecto al anterior modelo de tienda, con nuevos colores y materiales. Apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes.
A nivel medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40 por ciento el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado, que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.