Festividad

Así será el Mercado del Renacimiento de Córdoba: 146 puestos, 80 representaciones diarias y tres desfiles

El Ayuntamiento pide a los ciudadanos que cumplan con las prescripciones sanitarias

Todo lo que necesitas saber sobre el Mercado Renacentista de Córdoba

Mercado Medieval de 2019 Rafael Carmona

Rafael Ruiz

El Mercado de Renacimiento de Córdoba (durante otros años, Medieval o Romano) abre este viernes 28 de enero sus puertas con 146 puestos en total de los que 86 son de artesanía, 43 de alimentación y 20 de restauración. Ocuparán toda la zona de la Ribera entre la Calahorra y Miraflores con un homenaje al Siglo de Oro, a las plumas más relevantes que en Córdoba vivieron o nacieron (Góngora y Cervantes) y la relevancia de la mujer en sus obras.

La empresa que desarrolla el evento ha programado hasta 80 representaciones diarias de actividades musicales y teatrales , explicó el responsable de la empresa organizadora, La Fragua de Vulcano, Alberto Almagro. La idea, dijo, es que cualquier persona que asista al mercado temático se encuentre con una actividad a cualquier hora del día. El mercado abre a las 12.00 del viernes y estará activo hasta media noche. El sábado y domingo la hora de apertura es las 11 de la mañana.

El Ayuntamiento ha optado, en este caso, por sí permitir las cabalgatas que anuncian el desarrollo del mercado. La primera se hará desde la Puerta del Puente hasta la Calahorra, el viernes. Sábado y Domingo arrancarán en la calle Capitulares para bajar hasta la Ribera.

La concejala de Promoción, la popular Marian Aguilar , ha pedido a los cordobeses que mantengan todas las prescripciones sanitarias previstas por las autoridades. Además, se han incrementado los servicios de varias líneas de autobús para evitar que se tenga que coger el vehículo particular. Son las líneas, 1, 2, 7, 12 y 14.

El proyecto ha sido renovado este año mediante un nuevo contrato por dos ediciones. Aparte de la actividad comercial o restauración , se ha previsto un amplio catálogo de actividades que van desde los concursos de fotos por Instagram, las competiciones de atavíos del Siglo de Oro o las exposiciones temáticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación