Ocio

El Mercado Medieval regresará a Córdoba centrándose durante dos ediciones en el Siglo de Oro

El Ayuntamiento elige a la empresa que gestionará el evento en 2022 y 2023

Imagen del Mercado Medieval de Córdoba durante su última edición Valerio Merino

Rafael Ruiz

El que nació como Mercado Medieval se celebrará durante las dos próximas ediciones , en el caso de que la pandemia lo permita , como un homenaje al Renacimiento y al Siglo de Oro , según los contenidos del contrato municipal que ha estado valorado las ofertas presentadas por tres empresas. La que tiene mejor puntuación es Espectáculos AMB Producciones , que competía por la concesión del espacio de Miraflores con Musical Sports y la Asociación Solo Artesanos.

El Ayuntamiento de Córdoba abre a la competencia de las empresas interesadas la organización del mercado cada dos años . Por ese tiempo, pide a las sociedades mercantiles o entidades interesadas que les expliquen cuáles son sus intenciones para la cita. En realidad, el canon no es un dato relevante para la elección porque es una actividad en la que el Consistorio no hace mucho negocio. Se pagarán 36.000 euros a lo largo de la concesión, según se explica.

Al contrario, las empresas tienen que presentar un detallado plan de trabajo con aspectos como la temática de que la versa el mercado, cuántos puestos van a abrir, qué tipo de atractivos programarán desde la inauguración al cierre y, además, los precios que pretenden cobrarpor los productos que se venden en la feria temática. Siempre se pide que el asuntos sobre el que gira todo tenga que ver con la historia de la ciudad en un mercado que ya ha versado sobre el medievo andalusí o sobre el mundo romano. En este caso, la propuesta ganadora se queda con el Renacimiento y el Siglo de Oro con sus grandes nombres: Luis de Góngora, Hernán Ruiz,Fernán Pérez de Oliva, Ambrosio de Morales. Así como a los mujeres importantes de Córdoba a lo largo de varias etapas de la historia como Aldonza de Haro, Aixa o Leonor Rodríguez.

La propuesta establece una serie de visitas , programas y atracciones que se podrán ver en Miraflores aunque también en otros puntos de la ciudad si se da el caso de que el Mercado Renacentista se llega a celebrar. El Consistorio asegura que ha elegido a la empresa que ha presentado una programación más extensa dedicada a todos los públicos. Cada puesto de artesanía pagará 65 euros por metro, 745 euros los de alimentación y 15 euros por metro los de restauración.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación