Balance provincial

El mercado laboral turístico de Córdoba se anota un «hat trick»

En 2015, elevó su cifra de ocupados (5,9%); redujo su paro (4,2%) y subió sus contratos (2%), según el SAE

Turistas en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral V. MERINO

B. LÓPEZ

La capital volvió a alcanzar el pasado ejercicio una plusmarca de viajeros y eso se dejó sentir en el mercado laboral, tal y como lo refleja el estudio «El empleo en el sector turístico», que realiza anualmente el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) . Esta área de actividad marcó un «hat trick» en toda regla: ganó ocupados; redujo su paro y elevó sus contratos.

Este trabajo constata la fuerza que esta área de actividad está tomando en la economía por estos lares. Tras estos guarismos, se halla un 2015 en el que la capital, el motor de esta actividad en la provincia, se apuntó un nuevo récord al sumar 938.020 viajeros que hicieron noche en hoteles u hostales -alza respecto a 2014 del 1,8%-.

Se entiende así mejor, por ejemplo, que en 2015 la provincia tuviera una media anual de 14.719 ocupados entre las actividades de alojamiento y restauración -el informe no tiene en cuenta en los datos de la Seguridad Social a los trabajadores de las agencias de viajes, los turoperadores, la organización de convenciones y ferias o las actividades recreativas-. Son 816 más que en 2014 («estirón» del 5,9%) .

Se prolonga así la racha de crecimiento de las personas con trabajo en este sector en Córdoba en los últimos ejercicios. Los aumentos se dieron incluso durante el periodo de crisis. La subida de 2015 fue destacada, pero se quedó por debajo de la que logró el conjunto de Andalucía (6,7%).

En cuanto al paro registrado , igualmente hubo mejoría. Eso sí, hay que tener en cuenta dos cuestiones metodológicas. Este indicador es a 31 de diciembre de 2015, con lo que es una «foto fija», mientras que las cifras de la Seguridad Social son una media anual y eso implica que conforman un dato más estable.

Además, se debe reseñar que en el paro registrado el SAE sí incluye dentro del sector turístico, a diferencia de lo que sucede con la ocupación, al subsector que incluye a las agencias de viajes u organizadores de congresos y ferias. Pues bien, a la conclusión del pasado ejercicio , en la provincia había 4.120 personas de este área de actividad inscritas en las listas del desempleo. Son 183 menos que en idéntico momento de 2014 (-4,2%). La merma supera en casi un punto a la registrada en el conjunto de Andalucía.

Por último, la contratación también tuvo un buen comportamiento. Creció un 2% . Y, aunque es cierto que se quedó a muchísima distancia del «estirón» que se logró en el conjunto de la región (14,4%), hay que matizar que Córdoba venía de un crecimiento de las vinculaciones laborales turísticas en 2014 del 39,1% -muy superior en ese ejercicio a la subida autonómica-. Así, el pasado año se sumaron 49.521 contratos. Son prácticamente un millar más que en el ejercicio anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación