Economía

El mercado inmobiliario de Córdoba da síntomas de ralentización: las hipotecas caen hasta abril un 19%

El dinero concedido por la banca en estas operaciones de crédito sufre una bajada más acusada: un 23,5%

Córdoba salda marzo con 574 hipotecas, un 18% menos que en 2021 al formalizarse 128 menos

Córdoba cierra 2021 con 6.342 hipotecas, un 20% más que en 2019 y una subida mayor que la española

Obreros trabajando en una promoción de pisos en Córdoba Valerio Merino

Baltasar López

El mercado inmobiliario de la provincia de Córdoba empieza a mostrar señales de desaceleración tras un excelente 2021 , que ahora habrá que ver si, como todo apunta, se prolongan en el tiempo. Así lo evidenció ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la publicación de los indicadores de hipotecas sobre viviendas relativos al primer cuatrimestre.

De enero a abril, la banca formalizó en la provincia 1.896 créditos de este tipo. Son 442 menos que en el mismo periodo de 2021, lo que supone un retroceso del 18,9%.

Las cantidades concedidas en ellos experimentaron un retroceso aún más intenso: fue del 23,5%. Las hipotecas sobre vivienda que concedieron las entidades financieras en el primer cuatrimestre sumaron 181,4 millones , cuando en idéntico periodo de 2021 se habían alcanzado los 237,1. Son 55,7 menos.

Los indicadores de abril , que fueron los que se facilitaron ayer, también fueron negativos . En ese mes, en Córdoba, las entidades financieras dieron el visto bueno a 430 operaciones de crédito de este tipo. Esa cifra se queda un 29% por debajo de la experimentada un año antes, cuando se contabilizaron 606.

En el caso de las cantidades concedidas en estas hipotecas , de nuevo la diferencia con lo sucedido en 2021 es más que acusada . La banca concedió 41,4 millones en estos créditos, cuando 365 días esa cantidad se había elevado a los 59,7 millones. Es decir, se produjo un descenso del 30,7%.

Las caídas de abril prolongan una tendencia que se viene exhibiendo desde enero , con mermas tanto en el número de hipotecas como en las cantidades que se han movilizado en esas operaciones.

El termómetro de las ventas aún no ha registrado esta ralentización en el mercado inmobiliario cordobés. Hay que tener en cuenta que en la estadística que ofrece el INE sobre comercialización de pisos, que está también actualizada hasta abril, se recogen las inscripciones producidas en el Registro de la Propiedad en el primer cuatrimestre, si bien hay adquisiciones que se materializaron en meses anteriores con el acuerdo previo entre partes y el paso por el notario.

Excelente 2021

La toma de temperatura en las hipotecas sí da la sensación de estar detectando ya un freno. Los nubarrones en la economía provincial , como en la del resto del país, se dejan sentir desde el arranque del ejercicio, marcado por el inicio de la guerra de Ucrania . A ello, hay que unir que en marzo la subida de tipos era una amenaza , que ya está tomando cuerpo . Todo ello genera un panorama que puede desalentar a potenciales compradores.

Y no se puede olvidar, además, que los guarismos de 2022 se comparan con los de un 2021 en el que la ebullición del mercado inmobiliario cordobés —la capital es la que tira de él— se dejó sentir en la concesión de hipotecas. Baste recordar que el pasado ejercicio se comercializaron en la provincia 7.758 viviendas , que es el dato más elevado desde 2008 .

Con todo ello, en 2021, las entidades financieras formalizaron 6.342 créditos sobre pisos en la provincia. Fueron 1.464 más que 365 días antes y el estirón fue del 30% . El crecimiento del dinero otorgado en ellas, además, fue del 29,1%, para alcanzar los 652,6 millones. Y los guarismos positivos obtenidos durante el pasado ejercicio también superaron cómodamente a los registrados en 2019 , antes del estallido del Covid. Para encontrar un año en el que en la provincia se formalizaran más hipotecas y un mayor importe concedido en ellas, hay que remontarse a 2010.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación