CORONAVIRUS CÓRDOBA

El mercado inmobiliario de Córdoba se dejó por el camino de 2020 un millar de ventas y cayó un 16%

El dato puntual de noviembre, último facilitado por el INE, sí fue positivo: las operaciones crecieron un 23,4%

Un hombre mira los pisos en venta en una inmobiliaria del Centro de Córdoba VALERIO MERINO

Baltasar López

La compraventa de viviendas en Córdoba tiene toda la pinta de haber cerrado 2020 , año marcado por la crisis del Covid, con caída . A ello apuntan los últimos datos facilitados hoy , 20 de enero, por el Instituto Nacional de Estadística ( INE ) relativos a noviembre .

En los once primeros meses del pasado año , en la provincia , se comercializaron un millar menos de pisos que en el mismo periodo de 2019. Fueron 5.127 frente a 6.126 , con lo que el retroceso fue del 16,3% . Del descenso tiran los hogares nuevos, pero, sobre todo, los de segunda mano, el grueso de nuestro mercado inmobiliario.

Hasta noviembre , las viviendas usadas que encontraron comprador fueron 4.175 . Son 936 menos que las registradas un año antes. Eso implica un descenso del 18,3%.

Mucho más amortiguado fue el retroceso en las operaciones de pisos a estrenar . Se dirigen a un comprador de mayor poder adquisitivo, un colectivo que debe sentir menos la recesión económica provocada por el coronavirus. En los once primeros meses de 2020, se v endieron 952 viviendas a estrenar . Son 63 menos que en el mismo periodo de 2019 ( -6,2% ).

Si se atiende al régimen de las casas comercializadas, el principal capítulo es el de las de renta libre . Hasta noviembre, se contabilizaron 4.448 operaciones de viviendas de este tipo . Esa cifra arroja un descenso interanual del 16,5% . En cuanto a las VPO , se vendieron 679 frente a las 799 del año anterior ( -15% ).

Dentro de la mala tendencia del conjunto de ejercicio, hay que advertir de que noviembre , último dato facilitado, sí tuvo saldo positivo . En ese mes, se comercializaron en Córdoba 570 pisos , cuando en 2019 esa cifra se había quedado en 462. Son 108 más (+23,4%) .

Ese crecimiento obedece exclusivamente al segmento de las viviendas nuevas. Se contabilizaron 183 hogares vendidos de este tipo. Son 119 más que en noviembre de 2019 (+186%) . Por el contrario, en el campo de los pisos usados , se dio bajada: se comercializaron 387, guarismo inferior en un 2,8% al que se dio 365 días antes.

En el último trimestre del que hay datos , se concentran los dos únicos meses con saldo positivo desde que estalló la crisis del Covid. Además del citado crecimiento de noviembre, también se produjo subida en septiembre (+13,1%) . Ese aumento rompió un semestre en el que se fueron acumulando los descensos de las ventas, sepultando el arranque positivo de enero y febrero.

La bajada con la que tiene que haber acabado 2020, salvo dato milagroso en diciembre, quebrará un lustro completo de incrementos en la comercialización de viviendas en la provincia. En el caso concreto de 2019, la subida fue del 2,2% y se contabilizaron 6.674 viviendas comercializadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación