Infraestructuras
El mercado del Alcázar de Córdoba será un centro vecinal en 2022 tras una inversión de 600.000 euros
Urbanismo espera que las obras arranquen este mismo año con un plazo de ejecución de cinco meses
La transformación del antiguo mercado del Alcázar en un centro vecinal será una realidad a principios del año que viene si se cumplen las previsiones detalladas hoy por el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes.
Noticias relacionadas
El proyecto de intervención ya está redactado. El coste estimado de la intervención es de 600.000 euros con un plazo de ejecución de cinco meses de obra. Una vez terminado, el centro vecinal dispondrá de una nave de usos múltiples con unos 100 metros cuadrados y otras dos más pequeñas destinadas a actividades vecinales y a talleres relacionados con las nuevas tecnologías, además de otros espacios para aseos o almacén, todos ellos en una sola planta baja.
La propuesta de actuación recupera parte de la imagen original de un edificio que data de los años 50 pero que ha sufrido varias remodelaciones. La fachada exterior estará en gran medida acristalada de forma que se pueda apreciar su estructura, y en interior habrá espacios diáfanos.
Ahora comienza el proceso administrativo. Urbanismo tendrá que sacar la obra primero a licitación para más tarde adjudicarla a una empresa. En esos trámites se irá la mayor parte de lo que queda de 2021, pero Fuentes confía en que antes de acabe el año ya puedan entrar las máquinas. Después quedarán los cinco meses de intervención directa.
Características técnicas
La partida más abultada del proyecto de construcción se destinará a los paneles de cristal que cerrarán la mayor parte del recinto, que suponen más de 100.000 euros de gasto . El presidente de la Gerencia de Urbanismo ha asegurado que probablemente se opte por añadir posteriormente algún sistema de cerramiento para convertir una de las salas en un espacio audiovisual.
Las demoliciones previas y los trabajos de albañilería supondrán otros 90.000 euros, mientras que las cubiertas nuevas ascenderán a 37.000 y la climatización del edificio otros 35.000 euros. El responsable del proyecto técnico ha sido el arquitecto de la Gerencia Javier Valverde.
El mercado del Alcázar se construyó en los años 50 y perdió su función en los años 90, cuando las nuevas normas sanitarias impidieron vender alimentos al aire libre. Por entonces este espacio tenía un carácter semiabierto que ahora se prentende recuperar en parte mediante el acristalamiento.