CAMPAÑA ELECTORAL
Mercadillos: caladeros para la pesca de votos
Los partidos tratan de recorrer estos espacios llenos de gente «llana» para tratar de arrancar votos
Uno de los elementos que marcan inexorablemente la temporada electoral es la presencia de políticos en mercadillos . Funcionan como auténticos marcadores, del mismo modo que las setas y castañas adelantan el otoño y los caracoles son heraldos de la primavera.
¿Pero qué tienen los mercadillos que tanto atraen a la clase política? Para los vendedores no es más que una pérdida de tiempo . «Es absurdo que estén aquí, porque la gente viene a pasar una mañana tranquilito en familia y sobre todo a mirar la mercancía y a comprar y lo que ellos digan no les interesa a nadie», opina Manuel Cortés , vendedor de telas en el mercadillo de El Arenal, donde ayer hubo entrega de propaganda electoral por parte de Unidos Podemos.
«Lo dejan todo asqueroso con la propaganda por los suelos», indica por su parte Soraya Vega , vendedora de ropa interior, pero, al menos, ella piensa que para los políticos «algo de utilidad tiene el venir aquí o a los centros comerciales, donde también hay mucha gente, y algún voto arrancarán ».
Caladeros
Lo mismo piensa Salvador Medrano , presidente de Uvaco, aunque su opinión es como particular: «Los mercadillos son como un caladero al que todos ellos sin excepción vienen a pescar en temporada pero, una vez pasa, guardan la caña y se olvidan ».
Para algunos políticos la respuesta es obvia y se limitan a mostrar una sonrisa condescendiente e indicativa de que quien se lo pregunta no es diestro en la materia. «¿Qué va a ser? Que hay gente del pueblo llano que acude aquí y te plantean sus problemas», explica Sebastián Pérez , secretario de Organización Provincial de IU Córdoba.
Algo más extenso en su explicación fue Fran Conchon , portavoz del Círculo Este de Podemos en Córdoba, quien muy señaló que o bien se hace campaña en actos convencionales «donde van los de siempre», o bien se acude a mercadillos y otros actos populares «donde de verdad contactas con la gente ». Además, siempre «sin malos rollos, a lo sumo te rompen el papel y se van».
«Nosotros somos los auténticos comunistas de la provincia; éstos -en alusión a Unidos Podemos- se autoproclaman socialdemócratas», señalaba, por su parte Víctor Núñez , secretario provincial del Partido Comunista Obrero Español ( PCOE ), que no se presentaba a las elecciones desde 1982 y que en la última cita sacó 900 votos. «Los mercadillos son para gente a la que le cuesta llegar a final de mes, son nuestros electores naturales y aquí puedes conocer sus problemas y sus inquietudes», señala.