Comercio

El mercadillo de Lucena vuelve este miércoles tras aprobar el Ayuntamiento un nuevo diseño

Otro de los puntos acordados con los ambulantes es que monten los 170 puestos, es decir, el aforo completo

Clientas en un puesto ambulante de Lucena J. M. G.

J. M. G.

La plataforma de vendedores ambulantes del mercadillo municipal de Lucena anunció ayer que mañana miércoles, día 24, instalarán sus puestos en la zona del nuevo recinto ferial de la ciudad, una vez solucionadas las discrepancias que mantenían con el consistorio con respecto a la distribución provisional de paradas diseñada por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Lucena y que motivó el plante de los vendedores la pasada semana.

Manuel Jiménez , miembro de esta plataforma, señaló que el ayuntamiento ha aceptado finalmente, con pequeños matices, la disposición de las paradas propuesta inicialmente por los vendedores, en forma circular, evitando las calles del centro del recinto que acumulaban numerosos obstáculos físicos como árboles, bloques de hormigón o señalización, que impedían o dificultaban la instalación de los puestos, por lo que no será hasta mañana miércoles cuando se reanude la actividad del mercadillo municipal, suspendida desde la promulgación del decreto de alarma.

Según Jiménez, este acuerdo es fruto de la buena disposición mostrada por las dos partes ya desde la pasada semana y pese a la suspensión de la actividad a instancias de los vendedores.

Entre los puntos de fricción y que motivaron el plante de los vendedores está la posibilidad de que puedan presentar sus puntos de venta la totalidad de los vendedores con licencia -más de 170- manteniendo las distancias y medidas de seguridad necesarias para estos casos.

Medida provisional

No obstante, este diseño del mercadillo de los miércoles en Lucena, el de mayor tamaño en el sur de la provincia, es todavía provisional, hasta tanto se eliminen las restricciones sanitarias y se ultime el proceso de asignación de puestos en los terrenos habilitados para ello junto al auditorio municipal.

En este sentido, y en base al nuevo reglamento recientemente aprobado por el pleno municipal, es obligatorio que se lleve a cabo la regularización de las deudas que en torno a un treinta por ciento de los vendedores mantienen con el consistorio lucentino por falta de pago de las licencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación