AGRICULTURA
Menos membrillo para la industria por la sequía
La falta de lluvia merma en un millón de kilos la campaña que mueve al año más de 500 puestos de trabajo
La campaña del membrillo que se encuentra en su fase final terminará con una recogida de 6 millones de kilos , aproximadamente un millón menos que en la anterior. El membrillo es uno de los principales sectores de la economía de Puente Genil , no en vano, cada campaña da empleo a cerca de 300 personas en las tres fábricas que operan en la localidad, si se les suma los 200 agricultores que recolectan el fruto, aproximadamente el sector genera unos 500 empleos durante varios meses al año. La campaña comenzó a finales de septiembre y se prolongará, como muy tarde a la segunda de noviembre.
Según Marina Aguilar, gerente de La Góndola, y miembro de la asociación de empresarios de Puente Genil, « la falta de lluvia , el cambio climático ha afectado y no ha ayudado al membrillo », es decir, «que las altas temperaturas no benefician en nada», insiste. El resultado ha sido « una campaña más breve y un fruto más corto y más atrasado en su maduración ». La cuestión -continúa diciendo- es que «hay que cogerlo del árbol, en su tiempo, porque sino se cae», independientemente de la maduración. El tamaño influye, también en el proceso de producción de la carne de membrillo, ya que « cuesta más trabajo sacar buena calidad, porque hay menos carne».
El del membrillo no es un cultivo exclusivo de Puente Genil y hay otras localidades de la la Subbética cordobesa, como Priego y Carcabuey.
En Puente Genil operan actualmente tres fábricas. La Góndola , cuya producción es la más artesanal de las que se fabrican en Puente Genil, alcanza los 2 millones de kilos , están en EE.UU., África y America del Sur. Facturan 1 millón de euros. Y de la que Aguilar es la tercera generación y la primera mujer al frente de una empresa dedicada al membrillo en Puente Genil. Se fundó en 1914. El Quijote es una de ellas y la que concentra el mayor volumen de negocio, fundada en 1848. Es la empresa más importante en España, con una notable presencia en los mercados internacionales Y Membrillo San Lorenzo fundada por Lorenzo Estepa Aguilar en 1942, y en ella trabaja la tercera generación .