PUENTE GENIL

El membrillo se hace un hueco en la alta cocina

La gerente de la firma La Góndola afirma que «está totalmente de moda» entre los grandes restauradores

La gerente de La Góndola, Marina Aguilar V. R.

V. REQUENA

La fábrica de membrillo La Góndola fue fundada en 1914 con Antonio Aguilar Berral, quien comenzó a producir carne de membrillo y aceite de oliva sus propias explotaciones. Ahora la dirige su nieta Marina Aguilar Chacón . «No me lo pensé y me hice cargo, en 2002 entré como una trabajadora y me puso al frente de la empresa un año después», señala en una entrevista a ABC (puedes leerla íntegra en la edición de papel o en kioscoymás )

Aguilar señala que cuando tomó las riendas, la fábrica «estaba antigua en la forma de producir , en los formatos. Heredé la calidad que seguimos manteniendo».

Ahora, dirige una firma que produce unos 2 millones de kilos de membrillo, lo que supone una facturación de un millón de euros . Sus principales productos: el dulce de membrillo, mermeladas, dulce de frutas y cabello de ángel .

Aguilar aporta un dato curioso, como es el auge del membrillo en la alta cocina . Los derivados de este fruto están «totalmente de moda, porque con la cocina de autor y muchos restauradores lo están utilizando en distintas etapas de las comidas, en salsas, postres, tapas...», informa la gerente de La Góndola.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación