Verano en Córdoba

Las mejores rutas turísticas en la provincia de Córdoba para este verano: Los Pedroches

Es la cuna del cerdo ibérico y de sus productos estrella, con el jamón como principal atractivo

Imagen de las vistas de Villanueva de Córdoba a la entrada a la localidad Álvaro Carmona

Javier Gómez

La comarca de Los Pedroches está situada en el noreste de la provincia de Córdoba . Tiene una parada de AVE , lo que favorece incluso una comunicación fluida con la capital de España, Madrid , y el resto de Andalucía por alta velocidad. Su paisaje está marcado por ser una extensa dehesa , la más grande de Europa. Es cuna del cerdo ibérico y todos sus productos estrella, con el jamón a la cabeza. ABC Córdoba te desgrana hoy alguna de las rutas turísticas más notables de las que podrás disfrutar en Los Pedroches .

Son 17 los municipios que componen la comarca de Los Pedroches, que ha basado en la ganadería el motor de su economía. Pozoblanco es el centro neurálgico, la población más habitada de la zona. Villanueva de Córdoba es otro referente, con la parada del AVE como valor añadido.

La zona la llenan las encinas por las localidades de A lcaracejos, Añora, Belalcázar, Cardeña, Conquista, Dos Torres, El Guijo, El Viso, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque, Pedroche, Santa Eufemia, Torrecampo, Villanueva del Duque y Villaralto . Aquí tiene las seis rutas que te proponemos en Los Pedroches:

1. El origen

La primera ruta tiene el privilegio se llevarnos hasta la visita guiada al Centro de Interpretación de la Dehesa, una maravilla para todos los sentidos que está en Villanueva de Córdoba .

Sin embargo, uno de los mejores placeres estará en realizar una visita a fincas con dehesa y la degustación de ibéricos en cortijos . Esta labor la gestiona el CEIT de los Pedroches con un éxito indudable. Este verano está al 100%.

Esta ruta no puede dejar escapar el colofón de una visita guiada por el Conjunto Histórico Artístico de Dos Torres .

2. El Parque Natural Cardeña-Montoro

Es una de las joyas de la corona del paisaje de la comarca cordobesa de Los Pedroche. El punto de mayor interés está para los senderistas y amantes de los animales. La ruta de senderismo guiada Cardeña-Aldea del Cerezo-Venta del Charco es una brutalidad para gozar de la naturaleza.

Por supuesto, uno de los mejores placeres que ofrece esta zona está en la Venta del Charco , cerca de Cardeña , donde no se puede perder la oportunidad, tras hacer la ruta y observar las aves y pájaros de la zona, un copioso almuerzo. Tiene los mejores manjares gastronómicos de la zona.

Para finalizar, la mejor opción es realizar un circuito termal de 75 minutos también en la Venta del Charco .

3. El legado y los monumentos

Necesitarás al menos un par de días para ver el legado más auténtico de Los Pedroches . En esta ruta turística, las mejores propuestas son realizar una visita guiada en Pozoblanco , la población más grande la zona.

Otra de las joyas es una entrada al Centro de Interpretación de la Ganadería , en Añora , para conocer de cerca los detalles que inundan la comarca. Por su supuesto también es imprescindible la visita a una fábrica y degustación de ibéricos de bellota.

Para el segundo día quedaría una visita cultural guiada en Hinojosa y a uno de las decenas de secaderos de jamones con degustación, fundamental siempre en la comarca. También quedaría, sin duda, una de las señas de identidad de la mancomunidad. Es la visita al Castillo y Convento de Santa Clara en Belalcázar , una auténtica belleza.

4. Senderismo y gastronomía

Es una de las propuesta más atractivas para los turistas. Para empezar está la ruta de senderismo en Alcaracejos . Al finalizar debería realizarse una visita al Museo de la Matanza, que ofrece una visión del proceso final del cerdo. Otro motivo de interés es el Museo del Pastor en Villaralto .

Si tienes ganas de más, puedes pasar otro día. En este caso, en Villanueva del Duque y Santa Eufemia. Allí tienes la Vía Verde de la minería en Villanueva del Duque, que llega hasta el límite municipal Hinojosa del Duque-Belmez . Tiene una longitud de 17,4 kilómetros. En Santa Eufemia debes ver las ruinas del Castillo de Miramontes, que data de la época almorávide y almohade.

Además, también es recomendable el observatorio astronómico de Villanueva del Duque; el Parque multiaventuras en Villanueva del Duque; la ruta urbana de Palabras en el Agua, en Villanueva del Duque; y la Ermita de Santa Eufemia.

5. Los caminos de la frontera de Andalucía

Aquí tienes diversas propuesta de rutas por los municipios de El Guijo, Santa Eufemia, Conquista, Torrecampo, Dos Torres y El Viso . En El Guijo puedes haces la ruta senderista y visita al yacimiento arqueológico de Majadaiglesia.

Además, luego puedes gozar de un recorrido cultural por Dos Torres, con un conjunto histórico genial. Siempre que puedas debes conocer la fiesta de «La Candelaria» en Dos Torres. Asistir a la representación del «Auto de los Reyes Magos» en El Viso. Conocer el Castillo de Miramontes de Santa Eufemia. Visitar el Embalse de la Colada en el Viso y avistar las grullas durante el invierno. Conocer el Batisterio Paleocristiano de El Guijo. Visitar el Castillo de El Viso .

6. El corazón de la comarca

En Hinojosa del Duque , límite con la comarca del Guadiato, tienes la oportunidad de disfrutar de la entrada al Museo Etnológico de Hinojosa del Duque.

Pero, una de las grandes experiencias es la visita cósmica en Pozoblanco . Además, debes conocer y asistir a la fiesta de las «Cruces de Mayo» en Añora , así como visitar el Centro de Interpretación de las villas y la Ermita de Nuestra Señora de Piedrasantas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación