OCIO

Los mejores planes para el fin de semana en Córdoba

Hombres G en concierto, Cosmopoética, La Noche de los Investigadores y el festival Medina Sonora, estre las múltiples propuestas

Hombres G, Svetlana Alexievich, que inaugura Cosmopoética, y «El Legado del León», en Avanti, entre las propuestas ABC

D.D.

1

La Noche Europea de los Investigadores

¿Te gustaría saber cómo se construye la ciencia? ¿Conocer los últimos avances en inteligencia artificial enfocada en la cura de enfermedades? ¿O saber cómo frenar el envejecimiento? Estas y otras muchas cuestiones se abordarán este viernes, 27 de septiembre, en la Noche Europea de los Investigadores de Córdoba 2019 .

Esta cita, que llega a su octava edición, contará con la participación de 46 grupos de investigación de la Universidad de Córdoba con 256 investigadoras e investigadores a los que se unirán 10 científicos del Real Jardín Botánico y otros seis del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC).

[TODA LA INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIONES Y EL RESTO DE ACTIVIDADES DE LA CITA, PINCHANDO AQUÍ]

2

Hombres G y Danza Invisible, en la Plaza de Toros

La Plaza de Toros de Córdoba será el escenario, el próximo 27 de septiembre, del concierto de los míticos Hombres G , que se subirán a las tablas del coso cordobés para interpretar himnos generacionales como «Marta tiene un marcapasos», «Devuélveme a mi chica», «Voy a pasármelo bien» o «El ataque de las chicas cocodrilo».

En esta ocasión, David Summer y los suyos estarán acompañados por Danza Invisible , que celebra celebrando los 35 años sobre los escenarios. Las entradas pueden adquirirse en Riffmusic.es , Ticketmaster y El Corte Inglés . El precio es 33 euros .

3

Arranca Cosmopoética

Entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre se celebrará en Córdoba una nueva edición de Cosmopoética , que tiene como título «God save the poetry», y que girará en torno a la poesía del Reino Unido, aunque con muchas miradas a otras literaturas.

El número de participantes es amplio y no se limita a la poesía, ya que estarán presentes autores como Svetlana Alexievich , ganadora del premio Nobel por obras periodísticas como «Voces de Chernóbil», y de Donna Leon , la gran dama de la novela negra. Alexievich abrirá la cita el viernes 27.

El programa incluye a grandes autores británicos como Robin Robertso o Joelle Taylor . Importantes son los nombres de la checa Katerina Rudcenkova y de la eslovaca Katarina Kucbelova, pero también habrá fuerte acento cordobés con la presentación del nuevo libro del poeta Pablo García Casado , titulado «La cámara te quiere».

[PINCHA AQUÍ PARA CONOCER TODOS LOS DETALLES DEL A PROGRAMACIÓN]

4

Medina Sonora: conciertos gratis en lugares emblemáticos

¿Qué mejor plan que acudir a un concierto gratuito en un rincón emblemático de la capital? Cervezas Alhambra trae, un año más, su festival Medina Sonora , un evento que se celebra los días 27 y 28 de septiembre, la cervecera propone un «circuito sonoro» por espacios icónicos como la plaza del Potro o el Palacio de Orive.

Las actuaciones serán al medio día y por la noche. El sábado abrirán el ciclo Arizona Baby con su indie folk en la plaza de la Trinidad, donde actuarán a las 14.30. Caída la noche, la Plaza del Potro acogerá el concierto de Alba Carmona y Jesús Guerrero (21.30) y una hora después empezará en la plaza de Jerónimo Páez la propuesta de Mawlid .

El sábado 28, por su parte, la jornada musical arrancará a las 13.00 en el Palacio de Orive con un concierto acústico de The New Raemon y Checopolaco . La segunda entrega será en la plaza de Abades a las 21.30 con la actuación de Kiki Morente y David Carmona . Cerrará la jornada Anni B Sweet en el patio de la sede municipal de Turismo, en la calle Rey Heredia, a las 22.30. Estará acompañada por Víctor y Julia de Rufus T. Firefly .

5

Lola Índigo, en la Axerquía

El sábado 28 de septiembre tendrá lugar en el Teatro de la Axerquía , a las 21.45 horas, uno de los conciertos más esperados por el público más joven. Será el turno de una de las artistas del momento, Lola Índigo , el nombre artístico que Mimi ha dado al proyecto puesto en pie junto a su cuerpo de baile. Sus hits como «Yo ya no quiero ná», «Mujer bruja» o la reciente «Lola Bunny» pondrán a bailar a su público en el teatro al aire libre.

El empuje a su carrera fue su aparición en el programa de televisión «Fama, ¡a bailar! » a los dieciocho años. Tras esa oportunidad, vivió en China, Los Ángeles, Tailandia… Formándose con los coreógrafos de Jennifer López, Nicki Minaj, Beyonce… y bailó junto a grandes artistas como Chris Brown, Miguel Bosé y Fyahbwoy, entre otros.

Las entradas se pueden comprar pinchando aquí . El precio va de 31,50 a 23,40 euros , según la zona.

6

Intercaza en el Palacio de la Merced

Vuelve Intercaza al Palacio de la Merced . La feria cinegética, que alcanza este año su XXIII edición, arranca el próximo jueves 26 de septiembre con 55 expositores y un programa compuesto por 160 actividades paralelas.

Hasta el domingo 29, la Diputación de Córdoba será el punto de encuentro del sector cinegético nacional y las actividades que giran en su entorno, que suponen una importante fuente de riqueza para la provincia. El 58 por ciento de los expositores proceden de Córdoba. El resto llegarán desde otros puntos del país, dedicados a empresas del sector cinegético y textil, de administraciones públicas, turismo y gastronomía.

[PINCHA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES DE LA CITA]

7

Vega, en el Palacio de Viana

El Palacio de Viana de Córdoba acoge este sábado, 28 de septiembre, un concierto de la artista cordobesa Vega , que cierra el ciclo «Noches eclecticas» . Será a partir de las 21.45 horas.

Su estilo musical abarca desde la canción de autor española hasta el rock, pasando por estilos tan diversos como el jazz o el pop comercial.

El precio de cada representación es de diez euros para clientes de Cajasur o del Grupo Kutxabank y dos más para el resto de asistentes. Las entradas ya se encuentran a la venta en el Palacio de Viana y en « www.palaciodeviana.com ». El acceso a los conciertos será por Reja de Don Gome. En caso de lluvia los conciertos se celebrarán, previo aviso el sábado en redes sociales, en la iglesia de la Magdalena .

8

V Ruta de la Tapa de Iznájar

La localidad cordobesa de Iznájar acoge, del 27 al 29 de septiembre, la V Ruta de la Tapa , un evento en el que se puede degustar lo mejor de la gastronomía de este municipio.

Los establecimientos participantes son 4 esquinas, Bar la abuela María, Restaurante Camping Valdearenas, Restaurante El Charcón, Cafetería Las Nubes, Restaurante El Montesillo y Bar El Lago

Además, el jueves, día 26, tendrá lugar una «masterclass» de cocina que se celebrará en la Plaza Nueva, a las 20.00 horas.

9

Día del Turismo

El viernes 27 de septiembre se celebra en Córdoba el Día del Turismo con un gran número de actividades en distintos espacios de la ciudad, entre las que destacan las siguientes:

- Jornada de puertas abiertas en el Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños del Alcázar Califal, Museos de Julio Romero de Torres y Taurino y Centro de Interpretación del Flamenco «Fosforito».

- Visitas guiadas «Córdoba, Patrimonio Mundial». Contemplan un recorrido por el Centro Histórico de Córdoba que conmemora el 25º Aniversario de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Pases a las 10 y 18 horas. La visita dura dos horas. Inscripción gratuita hasta completar aforo en turismo@ayuncordoba.es

- Espacios «Sabor a Córdoba» : stands donde se ofrecerá una degustación de vino fino D.O.P. Montilla-Moriles y de salmorejo cordobés. En la Puerta del Puente y plaza de las Tendillas, de 12.30 a 15.30 horas.

[PARA CONOCER EL RESTO DE ACTIVIDADES, PINCHA AQUÍ]

10

Teatro para todos los gustos en Avanti

El Teatro Avanti estrena temporada con dos montajes. El primero, «Qué mala suerte tengo pa tó» , del que habrá un pase el viernes, a las 21.00 horas, y dos el sábado a las 18.00 y las 21.00 horas. Correrá a cargo de la compañía Teatro Sí, con Javier Vallespín y Manolo Medina.

Por otro lado, el domingo habrá dos sesiones, a las 17.00 y a las 19.00 horas, del montaje «El legado del León» , un concierto tributo a «El Rey León», para todos los publicos y que traen a las tablas de Avanti La Máscara Producciones.

Las entradas para ambos espectáculos se pueden adquirir en las taquillas del teatro o en este enlace.

11

«Córdoba y sus patios», en el Teatro Góngora

La décima edición del Festival Internacional de Piano (FIP) Guadalquivir de Córdoba estrenará el próximo 28 de septiembre en el Teatro Góngora el espectáculo «Córdoba y sus patios» , un homenaje a las declaraciones Patrimonio de la Humanidad que tiene esta ciudad y cuya premier tuvo lugar en Italia en octubre de 2017, cuando fue declarado evento oficial de la Fiesta Nacional de España en Milán.

Las entrada s , de 22 a 27 euros, ya están a la venta en las web del Instituto Municipal de Artes Escénicas de Córdoba (IMAE) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación