OCIO

Los mejores planes para el fin de semana en Córdoba

Las Cruces, el Festival de Academias de Baile, Ketama y las visitas teatralizadas al Palacio de la Merced, entre las propuestas

Este fin de semana se celebran las Cruces de Añora ABC

D.D.

1

Ketama, en la Axerquía

El grupo Ketama vuelve a los escenarios después de 14 años separados y lo hará con su gira «No estamos locos, tour 2019», que recalara este sábado en Córdoba, en el Teatro de la Axerquía , a partir de las 21.00 horas .

Antonio Carmona, José Miguel Carmona y Juan José Carmona interpretarán sus temas más conocidos , como «No estamos lokos», «Se dejaba llevar por tí», «Loko», «Vengo de borrachera» o «Vente pa'Madrid». El precio de las entradas va de 34 a 37 euros y se pueden adquirir en este enlace.

2

Cruces de Añora

Añora se prepara para celebrar una de sus fiestas más singulares que cada año logra atraer a miles de turistas: sus Cruces , en las que los adornos florales quedan a un lado y la ornamentación recurre a otros elementos que dan vistosidad a las cruces exteriores e interiores.

Esta cita declarada bien de interés turístico en 1998, y en vías de serlo también etnológica, llenará de estas genuinas obras los múltiples enclaves repartidos por la localidad.

La asociación Córdoba Viva ha organizado un viaje al municipio el sábado, a partir de las 18.00 horas . La salida es desde el aparcamiento del Balcón del Guadalquivir y el regreso será a las 3.00 horas. El precio por persona es de 10 euros .

Para obtener más información y reservar, pinchar en este enlace .

3

Visitas teatralizadas al Palacio de la Merced

El Palacio de la Merced organiza durante todo el fin de semana visitas teatralizadas para dar a conocer su historia y patrimonio.

La ruta recorre todos los rincones del edificio de la mano de varios actores y actrices, que interpretan, entre otros personajes, a Cristóbal Colón.

Para poder disfrutar de estas visitas es imprescindible realizar una reserva previa AQUÌ

Para conocer los horarios de cada una de las funciones, pinche en este enlace.

4

Concierto de la Orquesta de la Catedral

La Iglesia del Juramento de San Rafael será el escenario este viernes, a partir de las 21.30 horas , del primero de los conciertos del ciclo «Primavera en las Iglesias Fernandinas» , a cargo de la Orquesta de la Catedral de Córdoba .

En esta ocasión, estarán al oboe, Francisco José Moreno Carmona , y actuarán las sopranos Concepción Martos, María José Cantos y Cristina Avilés Fernández .

A este primer concierto le seguirán otros en San Pedro (10 de mayo), San Lorenzo (11 de mayo), San Francisco (18 de mayo), Santiago (24 de mayo), San Andrés (7 de junio), Carmen de Puerta Nueva (8 de junio), Santa Marina (14 de junio) y San Agustín (21 de junio). Esta serie de conciertos culminará con el Concierto Extraordinario que tendrá lugar el 29 de junio en el Patio de los Naranjos.

La entrada es libre hasta completar el aforo.

5

Rosana, Priego de Córdoba

La artista canaria Rosana ofrecerá este viernes un concierto en el Teatro Victoria de Priego de Córdoba , donde presentará las canciones de su último trabajo, «En la memoria de la piel». Será a partir de las 20.30 horas .

Así, los asistentes podrán tararear temas como «Quién», «El cielo que me das», «En la memoria de la piel» , «No olvidarme de olvidar» o «Puede ser», y los exitosos «El talismán» o «Si tú no estás».

Las entradas están a la venta en este enlace.

6

Niña Pastori, en Pozoblanco

Las luces del escenario del Teatro El Silo de Pozoblanco se encenderán este sábado, a partir de las 21.30 horas , para Niña Pastori , que llega a la localidad cordobesa para presentar su último trabajo, «Bajo tus alas» .

Esta artista ha logrado forjarse una sólida carrera con un estulo propio que le ha valido múltiples reconocimientos, como dos Premios Dial, otros tantos Amigo y diversos discos de Oro y Platino en países como España, Colombia y Argentina.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del teatro de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. También, el día del concierto una hora antes y en el portal www.tickentradas.com

7

Cataclismo zombie en Baena

Baena estará este sábado, a partir de las 23.00 horas y hasta las 6.00 horas, tomada por los zombies . Los amantes del terror y las emociones fuertes podrán disfrutar de esta actividad que consiste en ir superando pruebas sin ser alcanzados por los muertos vivientes.

El juego contará con un punto de encuentro, mapas y personajes divididos en tres bandos identificados con pañuelos verdes, rojos y amarillos: supervivientes, zombies y zombies z.

Las entradas de supervivientes y zombies, que tendrán un precio d e 10 y 5 euros , podrán comprarse en la Alcaldía del Ayuntamiento de Baena y en los restaurantes Casa del Monte, La Calle y Macadesi. También en la web www.cataclismozombie.es

8

XXVIII Certamen de Academias de Baile

La plaza de las Tendillas acoge este fin de semana el XXVIII Certamen de Academias de Baile, en el marco del Concurso de las Cruces de Mayo. En él participarán 14 agrupaciones locales, que bailarán juntas el sábado a las 12.30 horas.

Aquí tienes la programación de las distintas actuaciones:

Jueves 2 de mayo

•Academia de Baile Paquí Macías

•Academia de Baile Flora e Hija”

•Academia de de Flamenco Encarna López

Viernes 3 de mayo

•Academia de Baile Cristina Tapia

•Academia de Baile Isabel Hernández

•Academia de Baile Yolanda Osuna

•Academia de Baile Mabel Almirón

Sábado 4 de mayo

•Academia de Baile Loli Jiménez

Academia de Baile Antonio y Mariví

Academia de Baile Salud Millán

•Academia de Baile Estefanía Cuevas

9

Cruces y Batalla de las Flores

Mas de medio centenar de Cruces compiten este año en el certamen municipal que llenará de colorido y música diversos rincones de la capital cordobesa. Todo está preparado ya para que arranque el concurso que cada año logra congregar a un gran número de personas.

Para conocer todos los detalles del concurso de las Cruces de Mayo de Córdoba 2019 pincha aquí .

Además, el próximo domingo 5 de mayo será la Batalla de las Flores a partir del mediodía. La comitiva echará a andar en la avenida del Flamenco , antes Conde de Vallellano, y desde ahí se dirigirá al Paseo de la Victoria y República Argentina para dar dos vueltas. Continuará luego por Ronda de los Tejares para terminar en el Palacio de la Merced .

Participarán catorce carrozas , cada una de las cuales está a cargo de una peña, que se encarga de su decoración y cuidado.

10

«Frankenstein, no soy un monstruo», en el Teatro Góngora

El público infantil tiene este domingo una cita a partir de la s 18.00 horas en el Teatro Góngora , donde se representará la obra «Frankenstein, no soy un monstruo» , en el marco del ciclo Vamos al Teatro.

Víctor Frankenstein es un joven doctor que quiere llegar lejos en el mundo de la medicina. Su idea es crear un ser, al que dará vida a través de raros experimentos .

Después de muchos intentos fallidos, nace su creación. Pero no todo sale como él esperaba. Tras su nacimiento, la criatura sale huyendo despavorida e inicia un viaje cuyo recorrido tiene un único destino: encontrarse a él mismo y demostrar que no es un monstruo .

La edad recomendada es a partir de los 8 años y el precio de las entradas, 6 euros , que se pueden comprar aquí.

11

Camela, en Dos Torres

El grupo madrileño Camela desembarcará en el campo de fútbol municipal de Dos Torres el próximo viernes 3 de mayo con su gira «Rebobinando» , con la que quieren celebrar su 25º aniversario sobre los escenarios con una música con sello propio.

Los lugares donde se pueden adquirir las entradas son: Dos Torres (Ayuntamiento de Dos Torres, Bar Plaza, Cafetería JP Michelín, 4 watios y Bar Dapi); Pozoblanco (Oficina de espectáculos Doble A y Bogue); El Viso (Bar Papeo); Alcaracejos (Bar Estefani); Villanueva de Córdoba (Restaurante La Puerta Falsa); Hinojosa del Duque (Auditorio Municipal); Peñarroya-Pueblonuevo (Casa de la Juventud); Córdoba (Kiosko las Tendillas); y en Cabeza del Buey (Universidad Popular). También se pueden adquirir las entradas de manera telemática a través de www.progeventsentradas.com .

12

Fiestas Aracelitanas

Las Fiestas Aracelitanas , declaradas de Interés Turístico Nacional, se celebran del 3 al 6 de mayo con el centro histórico y el recinto ferial como escenarios principales.

Como es habitual, los actos más tradicionales promovidos entre la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli y el Consistorio lucentino se concentran en el centro histórico de la ciudad, en torno a la parroquia de San Mateo, con un programa que incluye la coronación de la Corte Aracelitana 2019 en el Palacio Erisana, el pregón a cargo de Miguel Cuenca Valdivia, la ofrenda floral y la propia procesión de la patrona que culmina con el espectáculo músico-pirotécnico en la Plaza Nueva.

En un ámbito más lúdico, la música en directo estará presente en este programa de fiestas con el concierto de presentación de grupo lucentino Espidifunk , en el Paseo del Coso, y los conciertos de Joana Jiménez y Rosa Miranda en la Caseta Municipal.

Pincha aquí para conocer la programación .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación